miércoles, 6 de febrero de 2013


RESUMEN DE LA REUNIÓN DEL CE DEL 5/2/13 SOBRE CONCILIACIÓN

ASISTENTES:
UGT: Jordi Monzó, Etienne Mara, José Luis Gilaberte
CCOO: Ferrán Rubio
CSIF: Maxi Ballester
CGT: Guaditoca Blanco

ORDEN DEL DÍA
                La reunión era monográfica sobre el tema de flexibilización horaria y conciliación en la FDM, no obstante, Ferrán Rubio informa sobre algún tema que ha hablado con Julián Hontangas que son:
-          Respecto a la petición por parte del CE de una reunión a la empresa, se le informa que ésta no podrá ser antes del día 11 por motivos de trabajo. Ante la pregunta de si asistirá el concejal, se responde que éste delegará en quien considere oportuno.
-          Se pide que se informe en dicha reunión del estado de construcción de las instalaciones de gestión directa (Fuensanta, Nou Moles) así como la situación de otras como las Naves de Cross.
-          Se plantea también como cuestión previa por parte de UGT del nuevo servicio de reciclaje que se está dando en algunas instalaciones de la FDM y de la escasa información al respecto sobre coste y procesamiento tras la recogida. Esta cuestión también se planteará en la reunión con la empresa para que se informe al respecto.
Dicho esto, se procede a debatir sobre el tema de conciliación familiar en FDM.
Después de una breve discusión sobre la perspectiva a elegir para abordar el tema, se decide abordarlo teniendo en cuenta el personal adscrito a las instalaciones según la RPT para este año, y viendo qué posibilidades reales de flexibilidad se pueden admitir según cada instalación.
A continuación pasamos a concretar la propuesta surgida en su integridad de la reunión.

1)      Se definen dos posibilidades a estudiar según la instalación y el personal con la que cuenta.
-Por un lado, está la posibilidad de mantener un turno fijo de mañanas reservada para necesidades de conciliación, en el caso de que las hubiera.
-Por otro lado, la posibilidad de permitir en uno o varios puestos de trabajo la flexibilidad horaria de hasta una hora y media en el turno de mañana, es decir, se entraría como mucho a las 9,30 h de la mañana saliendo a las 16:30 como máximo, y de una hora en el turno de tarde.
- En el turno de tardes se plantearía la opción de flexibilización horaria pudiendo entrar una hora antes, es decir, a las 14h, para salir a las 21h.

2) Supuestos de conciliación familiar. 
Los diferentes supuestos que se proponen se recogen a continuación por orden de prioridad.
                1.- Familias monoparentales y personas divorciadas con hij@s menores de 12 años.
                2.- Personas que tengan a su cargo  parientes dependientes de hasta 2º grado.
                3.- Personas que convivan con mayores dependientes.
                4.- Personas con hij@s menores de 12 años.              

                3)Propuesta por instalaciones.

A.- PERSONAL DE JORNADA COMPLETA.

                1. Fuente San Luis, Cabañal, Tramo III, Nazaret: se propone una persona más en el turno de mañanas fijo asociado a conciliación (ésta propuesta implica que del turno de tardes se pasaría una persona al turno de mañanas) y dos puestos con posibilidad de flexibilidad horaria de mañanas más uno con flexibilidad por la tarde.
                2. El Carmen: dos puestos con flexibilidad en el turno de mañanas y uno en el de tardes.
                3.Velódromo, Benimaclet, El Saler, Benicalap, Malvarrosa una persona con flexibilidad en el turno de mañanas y podría existir en el turno de tardes si se puede coordinar el personal de la instalación. Esta posibilidad se hablaría en una comisión paritaria con la empresa.

B.- PERSONAL DE FIN DE SEMANA.

                Dada la escasa dotación de plantilla en el fin de semana en la mayoría de las instalaciones, y las necesidades de movilidad. En la mayoría de instalaciones se debería plantear el tema de las opciones de flexibilidad a través de la paritaria. No obstante, se puede concretar en algunas instalaciones la propuesta, que en  este caso, solamente contempla la opción de flexibilidad horaria y no la de turnos fijos de mañana dada la dotación de las instalaciones y que las necesidades de conciliación del fin de semana son diferentes a las de jornada completa. Así pues quedaría:
1.       Fuente San Luis, Cabañal, El Carmen: un puesto por la mañana y otro por la tarde con flexibilidad horaria.
2.       Nazaret: dos puestos por turno con flexibilidad horaria.
3.       Tramo III, Malvarrosa, Benicalap, Velódromo, El Saler: en todas ellas si existieran necesidades de conciliación, se plantearían a través de la comisión paritaria.

                En los casos en los que una persona no pudiera cubrir sus necesidades de conciliación en su instalación, se podría permutar a otra instalación donde sí existieran o bien esperar a que se produjese una vacante en ésta y concursar a dicha plaza.   
                Esta propuesta del Comité de Empresa se va a plantear a la empresa y se consultará con los responsables de las instalaciones para que se pueda valorar, según la instalación y las necesidades del servicio, la viabilidad de ellas.
                

No hay comentarios:

Publicar un comentario