domingo, 27 de septiembre de 2015

CONSTITUCIÓN DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO 22/9/15



RESUMEN DE LA REUNIÓN  CE-EMPRESA  CONSTITUCIÓN DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA FDM DEL 22/9/15

Celebrada en la Petxina a las 16 h.

ASISTENTES:

POR LA PARTE SOCIAL: Francisca Gómez, Vicente Safont, Milagros Pérez, Pablo Ibáñez (Asesor Intersindical), Pilar Fas, Etienne Mara, Jordi Monzó, Vicente Cebriá, Inmaculada Soto, Ferrán Rubio, Manel de Jesús Molina, Isabel Cortés, Guaditoca Blanco.

POR PARTE DE LA EMPRESA: Maite Girau, José Vicente Berlanga, Isabel Gimeno (Asesora de la concejala), Alicia Torres Chust, Julián Hontangas, Francisco Igual, Abel Chiva, Elías Pérez (se incorpora más tarde).

ORDEN DEL DÍA:

-          Constitución de la mesa de negociación del Convenio Colectivo.

Maite Girau toma la palabra para formalizar la constitución de la mesa de negociación dejando constancia de la voluntad de la empresa de que esta negociación se produzca de forma rápida y efectiva buscando la confluencia de sinergias y objetivos comunes. Cree que mediante el diálogo de las partes se debe confluir en la construcción de un mejor servicio para todos.
Etienne Mara toma la palabra como Presidente del Comité de empresa dando las gracias a la predisposición que se muestra y manifestando la voluntad de plantear por la parte social propuestas reales y conscientes de la situación. Algunas de las propuestas se están elaborando desde hace tiempo.
Vicente Safont toma la palabra para formalizar que conste en acta el reconocimiento de que ambas partes tienen la potestad negociadora del convenio.
Ferrán Rubio se presenta y solicita que además de que se plantee la propuesta de presidente y secretario de la mesa, se haga una propuesta del calendario de trabajo.
Isabel Gimeno explica que la propuesta de la empresa es que la presidenta sea Maite Girau y el secretario Julián Hontangas. Esta propuesta es aceptada por todo el mundo. Además propone que el calendario inicial sea de reuniones cada dos o tres semanas previo estudio de las propuestas que se planteen desde el Comité de empresa.
Ferrán Rubio pregunta por la presencia de los directores en la mesa de negociación.
Maite Girau responde que su presencia es por parte de la empresa como parte de la gestión de ésta y que falta la asistencia de Fernando Soriano que también va a estar presente en la negociación. Además explica que ella delegará en José Vicente Berlanga la negociación en las reuniones en las que no pueda asistir.
Guaditoca Blanco pregunta si en todas las reuniones van a participar este número de personas.
Isabel Gimeno explica que según la temática que se vaya a abordar en cada una asistirán o no.
José Vicente Berlanga cree que para que las dinámicas de las reuniones sean operativas se deben trabajar antes de llegar a la reunión.
Ferrán Rubio considera que, además de convenio, existen muchos otros temas a tratar con la empresa como son la RPT, contrataciones, devolución de los días, etc y que hasta ahora no ha habido posibilidad de hablar con la empresa y no se ha comunicado información al respecto.
Isabel Gimeno explica que la devolución de los días es algo de obligado cumplimiento y por tanto no es materia de negociación. En el Ayuntamiento de Valencia  se ha asumido que esta devolución se prorroga hasta el 31 de marzo de 2016 y aquí se plantea hacer lo mismo. En todo caso, se hablará cuando se trate el punto correspondiente del convenio.
Pablo Ibáñez afirma que si se va a tratar un convenio, es importante introducir cuál va a ser la metodología de trabajo.
José Vicente Berlanga, considera que lo suyo es empezar por el artículo 1 pero están abiertos a cualquier tipo de metodología que se proponga.
Isabel Gimeno propone empezar por los Capítulos I y II para la primera reunión. Hay dos formas de abordarlo, o se avanzan las propuestas antes de la reunión, o se trabajan en la misma. Se propone el 6-7 de octubre para la primera.
Pablo Ibáñez propone que se acuerde ya el disfrute de los días devueltos hasta el 31 de marzo de 2016.
Isabel Gimeno, no hay ningún problema al respecto.
Etienne Mara cree que se podría hacer un arreglito y que se pudieran disfrutar en abril para unirlos a las vacaciones de pascua.
José Vicente Berlanga, la propuesta es que se disfrute como se ha hecho en el Ayuntamiento, hasta el 31 de marzo de 2016.
Ferrán Rubio pregunta por la parte de la paga que falta por pagar.
José Vicente Berlanga afirma que cuando se genere se cobrará, esto será hacia enero-febrero de 2016.
Guaditoca Blanco pregunta por las propuestas de la empresa y por los horarios de las reuniones.
Maite Girau responde que la empresa quiere recibir primero las propuestas de la parte social y que ellos de momento no tienen nada que aportar.
Se pregunta por la apertura de Fuensanta a lo que se contesta que se está a la espera de recepcionarla a falta de una firma y la entrega de una cantidad económica simbólica. En cuanto a las contrataciones, se solicita que se separen las contrataciones de Fuensanta del resto de contrataciones para poder realizar éstas.
Isabel Gimeno pregunta por esta situación a Julián Hontangas quien explica que el 90% de las contrataciones están vinculadas a Fuensanta y que dado que la entrega de la instalación es cuestión de días, se ha decidido esperar para realizarlas todas juntas.
En todo caso, se informa que si la apertura de Fuensanta se va a retrasar mucho más, se harán las contrataciones que no están asociadas a ésta.
Francisca Gómez pregunta por la recuperación de instalaciones como los campos de fútbol.
Maite Girau explica que este tema se está estudiando de momento y todavía no pueden decir nada.
Se levanta la sesión y el Comité de empresa se queda para concretar la primera reunión de trabajo donde se abordarán las propuestas de los capítulos I y II de convenio. Se decide que sea el próximo martes 29 de septiembre a las 9 h en Petxina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario