martes, 4 de octubre de 2011

ACTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL 23/9/11



Celebrada en el Velódromo a las 11 h.
ASISTENTES:
                CSIF: Juan Figueres
                UGT: Etienne
                CCOO: Ferrán Rubio, Javier Morata
                CGT: Juan Cuevas, Guaditoca Blanco, Juan Ramón Marco.

Orden del día: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA INFORMATIVA.
Javier Morata explica el porqué de la convocatoria de la reunión del CE. Después de haber tenido una reunión, junto con José Luis Gilaberte, con Julián Hontangas en la que se pedía la clarificación de los términos y consecuencias que aparecen en la resolución del concurso de traslados, consideran que siguen sin estar claros y que se debería de haber informado previamente al CE de dicha resolución. Consideran que el cese de todos los encargados en FSC y la posible contratación resultante a posteriori no queda definida, ni se definen los criterios por los cuales se contratarían a más encargados o no.
                Comentan que la intención del asesor es dejar dos encargados por turno y por instalación. En el proceso de adscripciones de los encargados, primero elegirían los que tienen plaza, luego los que tienen plaza pero no instalación (ej. Racó de Boix, Nou Moles), y por último si la empresa lo considera oportuno, se contrataría por orden de bolsa de encargados en las vacantes que quedaran sin cubrir.
                En el caso del concurso de los auxiliares de fin de semana, si se eligen las vacantes que aparecen en la resolución, supondrían los ceses del personal interino de bolsa que las ocupa actualmente.
                Se habla de que dichas vacantes solamente podrían cesar en el caso de que saliera a oferta de empleo público (OEP). Se plantea que deberíamos revisar qué tipo de contratos tienen y si están asociados a un nº de vacante en concreto o no.
                Se plantea un debate sobre si debemos impugnar la resolución por la vía administrativa fundamentalmente por las siguientes razones:
-          La asociación de vacante hasta provisión definitiva por OEP.
-          No han salido a concurso todas las vacantes disponibles.
-          No están claros los criterios mediante los cuales se cesarán unas vacantes sí y otras no, o en el caso de encargados, cuáles serían las vacantes a cubrir.
También se habla que como CE podríamos recomendar que no se participara en el concurso de traslados para así no perjudicar a ningún interino, teniendo en cuenta que el personal tiene derecho a decidir si participa o no.
Juan Ramón Marco comenta que no podemos tener una unidad de acción si no somos capaces de elegir ni siquiera los cargos dentro del CE.
Etienne considera que es importante decir en la asamblea que tenemos alternativas ante las que plantea la empresa.
Juan Cuevas habla de zanjar el reglamento de bolsa cuanto antes dada la posibilidad de ceses que podrían suceder en breve de gente de bolsa que se verían afectados por la cláusula de los 12 meses.
Juan Figueres considera que no debemos mezclar temas.
Javier Morata propone que se mande una carta a la empresa entre UGT, CCOO y CSIF designando los miembros que conformarían la comisión de seguimiento del convenio y añadir la voluntad por parte de los tres sindicatos de que CGT forme parte de esta comisión con voz y voto. CSIF comenta que ya ha designado la persona de su sindicato que debe estar en esa comisión.
Se habla del horario en el que convocar la asamblea. Etienne opina que a las 20 h es una hora razonable para que pueda acudir la gente que está de mañanas y que después la podemos alargar para la gente que está de tardes. Ferrán está de acuerdo con el planteamiento. Javier Morata considera que sería mejor el horario de las 22:30 que es el que siempre se ha seguido porque acudiría más gente.
Se habla de hacer una asamblea a las 20:00 h y después repetirla a las 22:30 el lunes 26 de septiembre.
Figueres cree que podemos hacer un escrito como CE diciendo que las vacantes no son correctas.
Se decide por unanimidad hacer la asamblea en la Fuente San Luis en la hora indicada anteriormente  cuyo orden del día sea el concurso de traslados y ruegos y preguntas.
Se debate sobre el tema de la impugnación del concurso y se decide consultar a los servicios jurídicos de cada sindicato la forma más adecuada y efectiva de hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario