lunes, 10 de octubre de 2011

Los trabajadores de la Fundación Deportiva temen por sus empleos

El Comité de Empresa de la Fundación Deportiva Municipal (FDM) se manifestó ayer ante la sede de la institución, dependiente de la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, con una pregunta directa. "Si nos dicen que la FDM no ha dejado de percibir ni un euro del presupuesto, es decir, que en teoría no estamos en crisis, ¿dónde va el dinero?", se preguntaba ayer Javier Morata, expresidente del Comité de Empresa de la Fundación.
Decenas de trabajadores se concentraron en el Paseo de la Petxina bajo el lema "No es crisis, es mala gestión", para protestar contra los recortes a los que, según los trabajadores, se verán sometidos. "Con la excusa de la crisis se pretende recortar servicios públicos y consecuentemente cesar a trabajadores que prestaban un servicio al ciudadano, sin posibilidad de su restitución", explicaba el Comité en un comunicado, en el que se preguntaba "en qué se han invertido y que gastos se han afrontado con los excedentes y recortes del capítulo uno (personal)". En este sentido, Morata comentó que los gerentes de la Fundación, encabezados por el presidente de la FDM, el edil de Deportes, Cristóbal Grau, "están acostumbrados a vivir del personal para tapar agujeros".

Subida de precios
Morata también destacó que, en su opinión, la razón de ser de la FDM "son las escuelas deportivas municipales", que según el miembro del Comité de Empresa "ahora llevan las federaciones": "Estas ponen los precios que consideran oportuno, lo que provoca que algunas instalaciones se vacíen de niños". Sobre esto, el grupo municipal socialista informó, por boca del edil Félix Estrela, de que algunas tasas han subido entre un 80 y un 200%. La actividad física de base, según datos del PSPV-PSOE, ha subido casi un 90% -de 52,7 euros en 2010 a 100 en 2011-, por ejemplo. Las escuelas de iniciación deportiva han subido casi un 219%: de 37,65 euros el año pasado a 120 en este ejercicio. Sin embargo, la gran mayoría de los servicios municipales deportivos suben en torno a un 3%, como por ejemplo el alquiler de los grandes pabellones de la ciudad y muchos deportes.
La concejala de Esquerra Unida Rosa Albert pidió ayer al PP que garantice los puestos de trabajo y exija el abono del canon por explotación a las empresas adjudicatarias. Esta deuda asciende a casi un millón de euros desde el pasado 2007.



Levante-EMV.com » Valencia
Á. SERRANO VALENCIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario