domingo, 27 de noviembre de 2011


ACTA DEL COMITÉ DE
EMPRESA DEL 10/11/11
Celebrada en las
oficinas de la FDM a las 9 h
ASISTENTES:
CCOO: Ferrán Rubio, Javier Morata
UGT: Jordi Monzó, José Luis
Gilaberte
CGT: Guaditoca Blanco, Juan
Cuevas
CSIF: Maxi Ballester, Francisca
Gómez, Juan Figueres.

Antes de empezar con el orden del día Javier Morata interviene diciendo que el asesor Julio Martínez le ha comentado que quiere que pongamos encima de la mesa el tema del cierre de festivos, las horas sindicales y la anulación del pedido de invierno de la ropa para negociar la RPT de 2012.
FerránRubio apunta que el orden del día inicialmente es la RPT que es lo que vamos a tra tar con la empresa.

José Luis Gilaberte comenta que llevamos 20 años con presupuestos mal elaborados y que no tiene sentido amortizar las 4 plazas MAP de fin de semana porque significa reducir el presupuesto y tampoco es bueno para ellos.

Ferrán Rubio recuerda que esas 4 plazas MAP surgieron tras una negociación en la RPT del año anterior donde se amortizaba una plaza de director a cambio de que se crearan estas cuatro. Si nos centramos en el tema de la RPT de este año, CCOO estaría de acuerdo en todo excepto en la amortización de puestos interinos de Racó de Boix o resultas de traslados de los fijos de fin de semana adscritos a Racó.

Juan Figueres cree que es relativamente sencillo hacer una reducción del 5% en el gasto y un aumento de un 5% en los ingresos únicamente si se ajustan los precios de uso de las instalaciones más al gasto que supone dicho uso.

Ferrán Rubio incide en que lo único que tenemos por escrito es la propuesta de RPT de 2012 y es sobre lo que hablaremos, nada más.

Juan Figueres interviene argumentando que la transformación de la plaza de ayudante de jardinería en auxiliar de servicio nos interesa, dado que el actual volumen de faena se va a reducir con la desaparición de algunos campos de césped natural y que con dos jardineros en la RPT es suficiente y además se deja la puerta abierta a ofrecer una mejora en caso de necesidades del servicio.

Juan Cuevas comenta que el tema de la ropa se podría abordar únicamente si va unido a la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Convenio.

Javier Morata considera que los ceses de encargados y sus respectivas mochilas de auxiliares son suficientes como para no entrar a hablar del tema de la ropa.

Juan Figueres, supone que el orden del día de hoy es el mismo que el de la reunión del viernes 28 y que la RPT es de lo único que vamos a hablar. También plantea que se debe comentar la forma en la que se nos ha convocado, ha sido muy
precipitado. En cuanto a la RPT CSIF opina que no se pueden admitir las
amortizaciones asociadas a Racó de Boix, ceden las 4 plazas MAP y aceptan la
reconversión de las plazas de oficiales y de ayudante de mantenimiento siempre
y cuando se repesquen en función de las necesidades.

Javier Morata añade que debemos pedir que se cubran las plazas de Sergio Civera que está en excedencia y de Elvira Frigols que ha renunciado. Además se debe plantear que Nazaret necesita personal ya que se han eliminado los refuerzos
que había.
Se hace un receso y al volver se retoma el orden del día inicial de la reunión del CE.

1.- Elección de cargos.
Javier Morata se remite a las opiniones anteriores. En la reunión de hoy no van a proponer nada en concreto, comenta que deben seguir hablando con UGT.

UGT y CSIF mantienen las propuestas anteriores.

CGT plantean una propuesta rotativa en la que la presidencia la ostentarían UGT y CCOO 2 años cada uno y la secretaría CSIF y CGT en los mismos términos.

Maxi Ballester interviene diciendo que considera que para CSIF su propuesta es la única viable y que únicamente dejan una puerta abierta a la posibilidad de compartir la secretaría con alguna sección. No aceptan participar en la propuesta rotativa hecha por CGT.

Guaditoca Blanco al hilo de lo comentado anteriormente, propone mantener la propuesta inicial pero modificando la secretaría, si CSIF no participa, CGT la asumiría los 4 años.

José Luis Gilaberte plantea la posibilidad de iniciar los 2 primeros años CCOO presidencia CGT secretaría y que en los 2 siguientes que le toca la presidencia a UGT, CSIF se replantee asumir la secretaría.

Francisca Gómez afirma que no ve lógica esa propuesta.
Maxi Ballester pide que se aplace la votación hasta que esté su compañero Juan Figueres que se encuentra ausente.

Se abre un debate sobre la necesidad de votar este tema hoy. Guaditoca Blanco recuerda que en teoría la reunión de hoy iba a ser monográfica del tema de los cargos, pero que por dinámicas de funcionamiento se han ido sumando temas, además de la reunión con la empresa que no estaba prevista, pero que no se debe aplazar más la votación.

Se decide esperar a después de acabar la reunión con la empresa a la cual sí que asistirá Juan Figueres para hacer la votación.

2.- Reglamento de
bolsa.

En la reunión anterior se quedó que CSIF miraría uno de los borradores elaborados por Juan Cuevas ya que el resto de secciones estaban de acuerdo y sólo faltaba CSIF para poder tener unanimidad en este tema.
Maxi Ballester dice que no están de acuerdo con ese borrador ya que no quieren que se contemple el turno preferente.

Jordi Monzó opina lo mismo, no está de acuerdo con dicho turno.

Ferrán Rubio propone leer punto por punto y acordar una redacción.
Javier Morata sí que está de acuerdo con el turno preferente.

José Luis Gilaberte propone modificar la redacción de tal forma que no exista turno preferente pero sí se contemple que cuando se genere una vacante, si ésta no es cubierta por el primero de bolsa al que le corresponda y a éste se le ofrece otra plaza, si después de pasado un tiempo esa vacante se ofrece, que exista la obligación de ofrecérsela primero a la persona que en su momento le habría
tocado aunque ya tenga un contrato.

Se debate sobre este punto pero no se llega a una conclusión. Después seguimos con la reunión con la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario