domingo, 27 de noviembre de 2011


ACTA DEL COMITÉ DE
EMPRESA DEL 11/11/11

Celebrada en las oficinas a las 11 previamente a la reunión con la empresa

ASISTENTES:
UGT:
Jordi Monzó
CCOO:
Ferrán Rubio, Javier Morata
CSIF:
Juan Figueres, Maxi Ballester, Francisca
Gómez
CGT:
Juan Cuevas, Guaditoca Blanco.

ORDEN DEL DÍA:
1.- RPT, puesto que es el tema que se va abordar en la reunión con la empresa.
2.- Elección de cargos, reglamento funcionamiento interno del comité.

1.- RPT. En este punto, y continuando con la discusión del día anterior, Ferrán Rubio
insiste en que únicamente se deben tratar los puntos de la propuesta pasada por
la empresa, que no se debe entrar a debatir ningún tema del convenio colectivo.

Juan Cuevas comenta que en última instancia se puede hablar del tema de la ropa, siempre y cuando éste se vincule a la Comisión de Seguimiento del convenio.

Ferrán Rubio cree que debemos prestar atención a la información contenida en la hoja de ruta de la que se dispone donde se reflejan las diferentes propuestas de recorte por parte de la empresa y tener precaución con las propuestas que se hagan como por ejemplo las horas sindicales que la empresa ha puesto encima de
la mesa y la respuesta que en su día se dio por parte de CGT.

Javier Morata también es partidario de no entrar en ningún tema de convenio. Afirma que las cuatro plazas MAP de fin de semana no están generando gasto y que con respecto a las plazas de Racó de Boix, según el informe del cual se dispone se menciona una reubicación de éste personal en la instalación de Benimaclet cuando se abra nuevamente, con lo cual se reconoce que se necesitan estas plazas para cubrir necesidades del servicio. Mantiene su postura de exigir la ropa de invierno y que no se amortice ningún puesto, ni siquiera las plazas MAP.

En este punto se establece un debate sobre la unión sindical, dado que en el día anterior sí que se llegó al acuerdo por parte de todas las secciones de que amortizar las plazas MAP de fin de semana era un tema en el que se podía ceder, dado que no suponía el despido de personal puesto que están vacantes
actualmente.

Ferrán Rubio hace un resumen de los puntos de la propuesta de RPT de la empresa planteando que se acepten los puntos de reconversión de las plazas de oficial y de ayudante a la categoría de auxiliar de servicio pero que no se acepte la
amortización de ninguna plaza.
Javier Morata plantea que actualmente existen instalaciones donde la RPT está muy ajustada, como es el caso de Nazaret y cree que se debería crear una plaza más por turno y si no como mínimo una plaza más de MAP a jornada completa.
Se comenta la situación existente en las instalaciones desde los ceses del personal de fin de semana dado que hay instalaciones bajo mínimos en lo que a personal se refiere.
Javier Morata también propone que la plaza de Juan Figueres aparezca en la RPT con nombre y apellidos.

Jordi Monzó propone que se quite el cambio de jornada remunerada que tuvo lugar cuando aparecieron los turnos de jornada completa y fin de semana.

Al final se acuerda no entrar en temas de convenio y seguir con la propuesta inicial que se planteó el día anterior, es decir, aceptar los puntos planteados por la empresa excepto la reubicación- amortización de las plazas de Racó de Boix que suponen despido de personal.

José Luis Gilaberte comenta que para UGT se podría aceptar la renuncia del pedido de la ropa de invierno y que se cierren los tres festivo que planteó el asesor (1 noviembre, jueves santo y viernes santo, con la consecuente negociación económica) si con eso se consigue cerrar la negociación del convenio colectivo.

En el punto de los cierres de festivos, CCOO y CGT plantean su postura en contra.

José Luis Gilaberte acepta al final que se proponga cerrar la negociación del convenio ya sólo con la renuncia al tema de la ropa.

2.- Elección de cargos.
CGT plantea la misma propuesta formulada el día anterior donde se hacía un reparto entre todas las secciones de los cargos a razón de 2 años cada uno.

Javier Morata plantea que CGT reconsidere su postura de aceptar la presidencia del comité.

Maxi Ballestar afirma que para poder realizar la votación de los cargos, primero es necesario tener un reglamento interno de funcionamiento donde se estipulen cuáles son las mayorías válidas para la toma de decisiones en este tema.

Ferrán Rubio afirma que dado que existen varios borradores de reglamentos internos aportados por las diferentes secciones, se pueden leer punto por punto para llegar a un acuerdo y aprobar el reglamento en este momento.

Tras leer punto por punto un borrador y hacer las modificaciones oportunas, se aprueba por unanimidad el reglamento de funcionamiento del CE.

Subsanado este punto, se procede a la votación de los cargos en los términos que se quedó el día anterior, es decir, dado que CSIF no acepta participar en la propuesta tal y como se planteó inicialmente, y que reiteran que su postura es la presidencia
para CSIF con el apoyo de alguna sección y la secretaría para la sección que le
interese, se procede a la votación de compartir presidencia UGT y CCOO y que
CGT asuma la secretaría los cuatro años.

Votos a favor: 1 UGT (Jordi Monzó), 2 CCOO (Javier Morata,
Ferrán Rubio), 2 CGT (Juan Cuevas, Guaditoca Blanco), total, 5 votos a favor.
Votos en contra: 3 CSIF (Juan
Figueres, Francisca Gómez, Maxi Ballester).

Se aprueba por tanto por mayoría la propuesta.

En cuanto a quién ostentará cada cargo por parte de cada sección, José Luis Gilaberte dice que será Etienne Mara cuando le toque a UGT.

Guaditoca Blanco pide que se adjunte al acta de hoy la propuesta inicial que se planteó por parte de CGT.

Javier Morata por parte de CCOO plantea que le corresponde a su ejecutiva decidir sobre este tema con lo cual no pueden poner un nombre ahora.

Sobre este punto, Jordi Monzó afirma su reticencia a que Javier Morata sea el presidente.

Juan Cuevas también hace una reflexión a este respecto dado que la impresión que se percibe por parte del personal es que en la anterior legislatura Javier Morata no hizo un buen papel como presidente, con lo cual se ve más adecuado que la presidencia recaiga en Ferrán Rubio.

En todo caso, será la sección sindical de CCOO la que tome esa decisión.

Con este tema se cierra la sesión y se pasa a la reunión con la empresa para hablar de la RPT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario