RESUMEN DE LA
REUNIÓN DEL CE DEL 1/12/16
Celebrada en el despacho del Comité en Petxina a las 9:30h.
ASISTENTES: Vicente Cebriá, Etienne Mara, Pilar Fas, Juana Velázquez,
Inmaculada Soto, José Martínez, Ferran Rubio, Vicente Safont, Guaditoca Blanco.
ORDEN DEL DÍA:
1.- Lectura y aprobación de actas anteriores.
2.- OEP y bolsas de trabajo.
3.- Convenio.
4.- Calendario laboral.
5.- Varios.
1.- Lectura y aprobación de actas anteriores.
Se
procede a la lectura y firma de las actas pendientes. Se firma el acta del día 15 de noviembre,
quedando pendiente la del 21 de octubre a falta de incluir las alegaciones de
UGT.
Ferran
Rubio recuerda que todas las convocatorias de las reuniones deben ir firmadas y
además, que las actas se deben mandar con la suficiente antelación para que
puedan hacerse las alegaciones pertinentes. Hechos todos recriminados a los
anteriores cargos del Comité de Empresa.
Guaditoca
Blanco reconoce que no se está haciendo como toca y toma nota.
2.- OEP y bolsas de trabajo.
Se
explica la situación de la OEP. Se ha hecho una propuesta por parte de la
empresa para iniciar el proceso de OEP con la tasa de reposición de las
vacantes de 2016 y 2017. La idea es que se publique antes de final de año para
poder tener opción durante los próximos 3 años en convocarla. Se tratarían de
cuatro plazas de Auxiliar a Tiempo Parcial además de una plaza de Arquitecto
Técnico. La publicación debe ser antes del 31 de diciembre de 2016.
Ferran
cree que se ha cometido un error al acelerar este proceso. Considera que se
deberían haber ocupado primero todas las vacantes en espera de que se pudiera
hacer una consolidación de empleo.
Juana
expresa que la forma de acceder a trabajar en la FDM es sólo a través de las
plazas a tiempo parcial y que la gente se genera expectativas cuando lleva
tiempo trabajando en bolsa.
Inma
considera que nos han metido un gol por la escuadra y cree que es momento, tal
y como se habló en la asamblea, de acudir a todos los grupos del Ayuntamiento y
explicar la situación. Propone hacer un escrito a gerencia del CE y, si hace
falta, firmado por los trabajadores para expresar que no estamos de acuerdo con
la propuesta de OEP.
Vicente
Safont comenta que han intentado una coartada para hacer otra bolsa a través de
una OEP. Cree que no es lógico que el mismo grupo político vote una cosa en el
Ayuntamiento y aquí haga otra. Entiende que sí que hay que visitar los grupos
políticos y ver qué dicen para que sepan cuál es la realidad de los
trabajadores.
Guaditoca
Blanco dice que se ha consultado el tema en su sección, y considera que sí
existen resquicios en la Ley de Presupuestos Generales para poder convocar más
plazas. Faltaría concretar con la Ley de Presupuestos que se apruebe ahora para
el año que viene.
Ferran
cree que lo primero que hay que hacer es presentar la promoción interna y luego
hacer camino con los grupos políticos.
Después
de varias intervenciones, se decide, por unanimidad, solicitar entrevista con
todos los grupos políticos del Ayuntamiento. Además, que cada sección sindical
consulte a sus secciones sindicales presentes en el Ayuntamiento. Se presentará
un escrito al Ayuntamiento de Valencia e
irá un representante de cada sindicato. Se redacta un escrito tipo solicitando
entrevista con los grupos políticos de Compromís, PP, PSPV, Valencia en Comú y
Ciudadanos.
2.- Promoción interna.
A
petición de Ferran, se introduce un punto en el orden del día sobre la promoción
interna, dado que en la última reunión, la empresa solicitó una propuesta de
ésta a la parte social. Se habla también de los diferentes Anexos de los
preacuerdos del Ayuntamiento, donde se recoge el plan de ordenación de recursos
humanos. En estos acuerdos, aparecen procesos de estabilización y consolidación
de personal que se considera que se pueden aplicar en la FDM.
Se
recuperan las propuestas de promoción interna que se han presentado en
anteriores ocasiones a la empresa actualizándolas con la RPT que la empresa ha
pasado para 2017. Algunas plazas desaparecen con lo cual hay que modificar la
propuesta.
A
continuación, os pasamos el escrito presentado.
PROPUESTA DE DEL COMITÉ DE EMPRESA PARA LA PROVISIÓN DE PUESTOS VACANTES DE LA FDM
POR PROMOCIÓN INTERNA
Reunido el Comité de Empresa en sesión
ordinaria el 1 de diciembre de 2016, se acuerda, POR UNANIMIDAD, presentar la
siguiente propuesta de promoción interna.
Se recoge acuerdo
presentado anteriormente a la empresa en el año 2013 actualizado con las
modificaciones oportunas sucedidas los últimos años.
Así mismo,
reiteramos la necesidad de que las promociones se realicen con todas las garantías
de igualdad, mérito y capacidad, con tribunales formados por cinco miembros y
que se cubran todos los puestos, con el compromiso por parte de la FDM de
realizar las contrataciones necesarias, tanto para mantener numéricamente la
plantilla actual, como para cubrir las vacantes que se puedan generar de dicho
proceso.
Recordamos
también la necesidad de que en cada
proceso se generen las correspondientes bolsas de trabajo.
A continuación, se
procede a relacionar todas las vacantes susceptibles de promoción interna
existentes a día de hoy:
-
Nº 8
Jefatura de Sección de Gestión Indirecta.
-
Nº 12
Jefatura de Sección de Personal.
-
Nº 14
Jefatura de Sección de Mantenimiento.
-
Nº 241
Jefatura de Sección de Planificación.
-
Nº 243
Jefatura de Sección de Instalaciones.
-
Nº 39
Jefatura de Negociado de Contratación.
-
Nº 20
Técnico Jurídico.
-
Nº 21
Arquitecto Técnico/Ingeniero Técnico.
-
Nº 4
Arquitecto Técnico.
-
Nº 22
Arquitecto Técnico.
-
Nº 29
Arquitecto Técnico.
-
Nº 31
Director de Instalación.
-
Nº 34
Oficial de Apoyo Informático.
-
Nº 90
Encargado de Instalación.
-
Nº 47
Oficial Administrativo.
-
Nº 234
Oficial Administrativo.
-
Nº 49
Ordenanza.
-
Nº 228
Oficial de Mantenimiento (electricistas).
Recordamos el artículo nº 42 de nuestro
convenio actual en el que se regula el modo de hacer las promociones internas:
“Art. 42. Régimen de la promoción
interna.”
1.
La Fundación Deportiva Municipal facilitará la promoción interna de su
personal laboral fijo, consistente en el ascenso desde un grupo de titulación
al inmediato superior de acuerdo con su titulación específica.
Se reservará para la promoción
interna el siguiente cupo de plazas:
-
En las categorías correspondientes a los Grupos A1 y A2 – excepto
Directores de Instalación- se reservará un porcentaje del 50% de las plazas
para promoción interna. El otro 50% se ofertará a turno libre.
-
En las categorías correspondientes a Directores de Instalación y todas
las que conforman su grupo de titulación, se reservará el 100% de las plazas
para promoción interna. Cuando no se cubran las plazas por el sistema de
promoción interna, se ofertarán al turno libre.
-
En las categorías correspondientes al Grupo C2 a tiempo parcial, se
reservará el 100% de las plazas para turno libre.
2.
Para acceder al turno de promoción interna se debe estar en posesión de
la titulación exigida en la Relación de Puestos de Trabajo, tenemos una
antigüedad de al menos dos años en el grupo de titulación inferior, así como
reunir los requisitos y superar las pruebas que en cada caso se establezcan.
No obstante lo anterior, podrán
acceder a las plazas de Grupo C1 aquellos trabajadores que, aunque no estén en
posesión de la titulación exigida para acceso a dicho Grupo, tengan una
antigüedad de al menos cinco años en la Fundación Deportiva Municipal.
3.
Las convocatorias de promoción interna podrán ser previas o simultáneas a
las pruebas de turno libre. En este último caso las bases podrán establecer que
las plazas de promoción interna que queden desiertas se acumulen a las de turno
libre.
4.
En los procesos de promoción interna en los que se tenga que valorar una
fase de concurso se tendrán en cuenta los siguientes méritos, sin que ninguno
de ellos pueda ser superior a un 25% del total:
-
La antigüedad del trabajador en la empresa y, en su caso, en la
categoría.
-
Los cursos que tengan relación con el puesto de trabajo.
-
Otros cursos que haya realizado el trabajador a efectos de promoción.
-
Titulaciones académicas, distintas de las exigidas para acceso al puesto
de trabajo en cuestión.
-
Titulaciones deportivas.
5.
Cuando se trate de plazas vacantes entre categorías pertenecientes a un
mismo Grupo de clasificación, se realizarán procesos de promoción horizontal,
debiendo los aspirantes superar las pruebas teóricas y prácticas que se
establezcan.
6.
Se garantiza el derecho a la promoción y carrera profesional de todo el
personal. Ordenar y sistematizar las oportunidades de ascenso y las
expectativas de progreso profesional de los empleados, constituye una necesidad
de cualquier sistema de organización. Es deseo de las partes que la modalidad
de carrera horizontal que en el futuro pueda establecerse para el personal del
Ayuntamiento de Valencia, sea de aplicación al personal incluido en el presente
ámbito, previa negociación entre la FDM y el Comité de Empresa.
Mientras se
celebraba esta reunión, se recibe notificación telefónica para que el CE suba a
firmar urgentemente el acta del día 24 de noviembre con la empresa (donde se
trataba el tema de la OEP) a fin de iniciar los trámites de ésta cuanto antes.
Ante esta tesitura, y dado que el CE
está en espera se seguir consultando a varias fuentes antes de tomar una
decisión al respecto, se decide no firmar dicha acta de momento. Para ello, se
presenta un escrito a concejalía explicando la postura del CE en este punto y
solicitando que se posponga dicha firma hasta la próxima reunión con la empresa
el día 14 de diciembre, aunque sea para hablar de convenio.
Así pues, se
finaliza la reunión redactando y presentando los escritos siguientes:
-
Propuesta del CE de promoción interna a la
empresa.
-
Escrito de solicitud de aplazamiento de la firma
del acta sobre la OEP a concejalía.
-
Escritos a los distintos grupos políticos para
presentarlos en el Ayuntamiento.
(A la fecha de la redacción de este
resumen, se ha recibido llamada únicamente del grupo político del PP, de
Cristóbal Grau en concreto, con el cual se ha quedado el próximo miércoles 7 de
diciembre para entrevistarnos con una representación del CE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario