, celebrada el
Petxina cuando son las 13:15 horas.
Asistentes:
FDM: J.V. Berlanga y Eduardo López.
Intersindical: Vicente Safont y Jessica Estrela.
UGT: Etienne Mara.
GT: Fernando Rubio.
CGT: Isabel Cortés (como oyente).
Antes de iniciar la mesa técnica, propiamente dicha, el
Sr. Director-Gerente informa que la alquería adyacente al polideportivo de
Benimaclet ya ha sido entregada a la FDM por parte del Ayuntamiento (Plan de
Empleo) que lo gestionaba hasta ahora.
Seguidamente, el Sr. Berlanga procede a leer un documento
que refleja la adhesión de la FDM al acuerdo colectivo suscrito por el Ayuntamiento
de Valencia para todo el Personal Laboral a su servicio, en el que se puede requerir
de acuerdos de adaptación a las particularidades de algunos puestos de FDM que
no resultan idénticos al Ayto. (por ejemplo, la plantilla de FS). También se ajunta
una tabla salarial marco.
Vicente Safont aporta una tabla alternativa, en la que
asegura que solo se añade el supuesto para el grupo de calificación “B”, y el
personal de FS.
Ferrán no entiende esta propuesta, cuando en el
ayuntamiento ya existe una tabla anexa, a lo que el delegado de Intersindical
responde que “estamos negociando”.
Etienne Mara se muestra conforme y ve correcto el
documento expuesto.
Ferrán se sorprende de la necesidad del documento, cuando
nuestro convenio vigente (2012-2015) en su art. 42.6, ya contempla el
desarrollo de la Carrera Profesional. Insiste en que la carrera Profesional no
debe ser moneda de cambio a nada y vuelve a denunciar que es el CE y sus
representantes los que son aptos para negociar y suscribir un acuerdo de
Convenio, pues no se puede cambiar las normas de negociación (ahora representantes, ahora
secciones). Finalmente reclama que todo el CE debe conocer el texto en trámite.
J. V. Berlanga responde preguntando si tiene intención de
suscribir este acuerdo, y Ferrán accede, si en el texto se modifica la
referencia a “representaciones de secciones sindicales” por “miembros del CE”,
y que además haya un compromiso de convocar al resto de representantes de los
trabajadores, independientemente de que participen en las Mesas. Así pues,le anuncian que ya será llamado para firmar.
El Sr. Director Gerente cuestiona que se deba convocar a
quien ha decidido no participar de las Mesas, y promete que se hará, en el
momento que rectifiquen su voluntad.
Ferrán advierte más errores en el texto, a lo que el Sr.
Berlanga responde que “si hay errores, ya se subsanarán”.
Ferrán también se indigna por la publicación de las actas
de Negociación de Convenio sin las alegaciones posteriores (básicamente
formuladas por CCOO, CGT y GT), a lo que Eduardo se desentiende, explicando que
no es potestad suya decidir lo que se cuelga, o no, en Intranet.
Antes de finalizar, Isabel Cortés presenta por escrito lo
ya expresado verbalmente en la anterior reunión, sobre su presencia en las
mesas en calidad de “oyente”, pues no avala la constitución de estas Mesas
Técnicas, mientras estén vinculadas a un supuesto Convenio Colectivo no vigente
y ocultado al resto de la plantilla.
RESÚMEN DE REUNIÓN DEL CE CON EMPRESA, el mismo día
23-01-2018, pero a las 14.00 horas.
FDM: J.V. Berlanga y Eduardo López.
Intersindical: Vicente Safont, Juanjo López y Jessica Estrela.
UGT: Etienne Mara y Jordi Monzó.
GT: Fernando Rubio.
CGT: Isabel Cortés.
CCOO: Inmaculada Soto y Carlos Rodríguez.
Como inicio, se presentan los dos nuevos miembros de los
representantes de los trabajadores; Juanjo López como representante de
Intersindical-STAS en el CE, y Carlos Rodríguez como nuevo delegado sindical de
CCOO.
Tal y como consta en el orden del día de la convocatoria,
se procede a la firma de actas pendientes, y a ofrecer información a todo el CE
sobre las Mesas Técnicas.
Etienne Mara quiere informar primero de la puesta en
marcha, desde principios de enero, de la modificación horaria en la jornada
especial en la Fuente San Luís.
El Sr. Director-Gerente informa sobre los acontecido
anteriormente, en la Mesa Técnica de Estudio de la Carrera Profesional, y
vuelve a leer el documento propuesto, esta vez para todos los miembros del CE.
Intersindical repite su aportación de la adenda al
documento.
UGT repite su apoyo a la propuesta.
Ferrán Rubio apela a la subsanación en el texto a la
referencia al art. 92 de la Ley Estatuto de los Trabajadores, pues esta otorga
la potestad de negociación con la empresa al CE, y sus miembros.
J.V Berlanga dice-“lo revisamos”, y da por concluida la
reunión.
El presente texto refleja lo que los representantes de CGT en la Fundación Deportiva Municipal de Valencia han interpretado de dicha reunión. Por lo tanto, se ofrece la posibilidad de, en caso de que alguna intervención alguien no la considere correcta, nos lo haga saber inmediatamente a cgtfdmvalencia@gmail.com para su valoración y rectificación, en su caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario