domingo, 14 de enero de 2018

REUNIÓN DE PRESUNTA COMISIÓN DE ESTUDIO DE RPT del 09-01-2018.

celebrada en Petxina, cuando son las..”las yo que sé de rato que estuvimos esperando”.

FDM: José Vicente Berlanga (Director-Gerente de la FDM), y Eduardo López.

UGT: Vicente Cebriá y Pilar Fas.

GT: Fernando Rubio.

Intersindical: Jessica Estela y Vicente Safont.

CGT: Isabel Cortés.

Eduardo reafirma que la presente reunión, fue auto convocada en la anterior sesión y recuerda que se deben designar los representantes para el resto de Mesas. Aunque no ha recibido designación expresa, entiende que Isabel Cortés es la designada para esta, cosa que ella niega e informa que su presencia será únicamente como observadora y que la sección CGT no va a participar de ninguna de las Mesas de Estudio (básicamente porque su constitución se origina a raíz de un acuerdo que aún nadie conoce, y que no está en vigor). Después, Isabel, intenta formular una pregunta, pero el Sr. Director-Gerente le interrumpe recordándole que la figura de oyente no tiene permitido interactuar en la reunión, y pide que se limite a “escuchar, tomar notas y a eso que hace”.

El Sr. Berlanga anuncia que en breve se dispondrá del documento de Carrera Profesional para suscribirlo. Seguidamente da como constituida la Mesa,  con sus integrantes, de los que espera ya sus propuestas. Confía en que se llegue a un buen acuerdo  fruto del trabajo en común, resaltando la importancia para la casa de este trabajo. Posteriormente, anuncia el desarrollo  de las siguientes Mesas acordadas.

Vicente Safont pide que no se demore la Mesa de Formación y la oferta de cursos, al suponer que con la entrada de año, ya se deben contabilizar y optar a las horas previstas en el nuevo texto (ese que nadie ha visto) destinadas a la formación de la plantilla. Después opina que la mesa de Estabilización también urge por la evidente falta de recursos de personal de FS, reconociendo que esto también se puede solucionar por medio de la RPT.

Eduardo imagina que todas estas Mesas deben ser paritarias, y solicita de la empresa que se designen los respetivos representantes de FDM, pues si la pretensión es que él esté en todas, no va a “dar abasto”.

El Sr. Berlanga cree que a finales de semana recibirá el texto de Estabilización del Ayuntamiento, que deberá ser ajustado  a nuestras necesidades.

En cuanto a la propuesta de Funcionarización, Safont opina que no se debe “tocar ni una coma” del texto del Ayuntamiento, para que llegue a buen término. Para la elaboración de la RPT, defiende que se debe consultar a los Directores, que son los que conocen las necesidades de las IIDD, y la tarea “real” en cada una de ellas.

El Sr. Director Gerente, añade la figura de los Jefes de Servicio para ese cometido, y les invita a que hagan propuestas también. Desea un acuerdo de consenso entre todas las partes, porque “todos y todas son parte de la configuración de la RPT”.

Jessica, “aunque no debe servir para nada”-, dice, recuerda un estudio que se realizó hace años de medición de tiempos de las tareas de limpieza en las IIDD. Safont explica que se trata solo de unos parámetros de medida, y que la capacidad organizativa y de configurar el organigrama de FDM corresponde a los más altos puestos de gestión, no queriendo usurpar esta potestad.

El Sr. Gerente alaba la labor y la experiencia que aportan trabajadores que pueden lleva en esta empresa 20 años, y esa veteranía debe complementar las directrices de la gestión de FDM.

Vicente Safont se muestra dispuesto a aportar lo que sea cuando el organigrama futuro esté claro. Reconoce que esta empresa mantiene la misma estructura desde 2003, y que en todo este tiempo ha variado considerablemente el concepto de los barrios, los usuarios y la forma de ver el deporte, y consecuentemente las tareas y el volumen de trabajo en las IIDD.

Al interesarse el Sr. Berlanga en el informe citado, Vicente Cebriá intenta explicar su contenido diciendo que se trató de una medición encargada a una empresa externa de tiempos que le costaba a un trabajador hacer una tarea concreta, pero no le provee de mucha credibilidad porque “esto depende de si eres hombre o mujer, o adaptado”.

Ferrán agradece la declaración de intenciones “tan bonita”, pero opina que la Comisión de Estudio de la RPT debe contemplar todos los puestos que se requieren en FDM. Recuerda también que ese estudio, de dudoso rigor, se desechó porque solo hablaba de limpieza de IIDDMM, sin registrar otros factores y tareas que se realizan simultáneamente como atención al público, preparación de eventos, etc.

Pilar Fas explica que este estudio se ha solicitado solamente para utilizarlo como base para iniciar el trabajo. Ferrán apunta que se llegó a la conclusión de que no era real.

Vicente Safont insiste en que desean tener en su poder tal informe, pues nunca se les fue facilitado.

Eduardo quiere concretar enumerando entonces los miembros que participaran en esta Comisión de RPT, confirmándose que por la parte social serán Jessica, Ferrán y Etienne. Además  entiende, por su ausencia, que CCOO tampoco asigna interlocutor en las Mesas.

Vicente Safont asegura que todos conocemos la parte teórica de la RPT, y que esto llevará a un documento independiente de cada IIDD, pero advierte que no es el fin de esta Comisión negociar con antelación lo que corresponde en noviembre de 2018.

Ferrán afirma que lo que hace falta es un buen Plan de Ordenación de RRHH, a lo que V. Safont responde, -“pero tú no te has leído el Convenio?”-.

 Isabel Cortés exclama,-el nuevo? pues no ves que no?”, e inmediatamente se disculpa por su indebida intervención con, “- Ups, perdón”-.

V.Safont amablemente explica que la presente Mesa de Estudio de la RPT se trata de una división de un Plan de Ordenación de RRHH más amplio que engloba el resto de mesas, como la de Estabilización, etc.  

Finaliza la reunión, cuando el Sr. Director Gerente cierra la sesión y nos emplaza a próximas convocatorias.

El presente texto refleja lo que los representantes de CGT en la Fundación Deportiva Municipal de Valencia han interpretado de dicha reunión. Por lo tanto, se ofrece la posibilidad de, en caso de que alguna intervención alguien no la considere correcta, nos lo haga saber inmediatamente a  cgtfdmvalencia@gmail.com  para su valoración y rectificación, en su caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario