jueves, 12 de abril de 2018

CONVENIO: CAPÍTULO 563





Y  POR FIN LLEGÓ EL DÍA…O UNO DE ELLOS AL MENOS

                Y por fin llegó el día tan esperado por todo el mundo, aunque por razones diferentes claro. Hoy 12 de abril se ha pasado el primer trámite para hacer oficial el nuevo convenio de la FDM: ha sido aprobado en la Junta Rectora. La única excepcionalidad en este trámite, ya veremos en breve si relevante o no, es que València en Comú ha solicitado una reunión entre la Junta Rectora y el Comité de Empresa para recibir explicaciones sobre el convenio. Dicha reunión debe ser previa a la celebración del próximo Pleno del Ayuntamiento el próximo 26 de abril donde se supone que se aprobará definitivamente el nuevo convenio.
                Hasta aquí la información objetiva. A partir de aquí, y lo explico para que no quede la más mínima duda, voy a expresar mi opinión personal de todo este cúmulo de despropósitos que ha terminado (previsiblemente) de esta manera, por lo tanto, el resto del texto es parcial, subjetivo, de parte y probablemente con mucha mala ostia aunque intentaré que no se note excesivamente por cuestiones de educación.
                A pesar de haber sido testigo y partícipe hasta  enero de este año de cómo han ido sucediendo los acontecimientos, he de reconocer que he tenido la esperanza hasta el último minuto de que a cualquiera de los actores principales (y aquí incluyo a todos, incluso a los políticos que lo han aprobado)  o a todos ellos, les entrara un ápice de cordura aunque fuera de manera virulenta como en la película “Estallido” y les hiciera ponerse las gafas del sentido común y la decencia así como de la responsabilidad hacia el resto de compañeros/as que integramos esta entidad, a día de hoy yo diría más ente que entidad. Se ha perdido la sustantividad que convertía el ente en entidad. Ahora ya no queda más que un nombre y un  logo y personas asalariadas la mayoría de ellas sin motivación ni ilusión por la empresa a la que pertenecen.
                Los hechos han sido todo lo contrario, no sólo no han aparecido la cordura, el sentido común, el compañerismo, el sentimiento de hacer el bien general, los ideales de clase o los políticos o yo que sé ¡algún ideal al menos!, sino que ha ocurrido todo lo opuesto: se ha empeorado más aún si cabe la propuesta inicial. Se ha ahondado en la pérdida de derechos, en la pérdida de autonomía para la negociación colectiva, la pérdida de las garantías mínimas de objetividad para optar a según qué situaciones o a según qué plazas, en fin, un desastre.
                Y diréis, y todo esto ¿por qué? O bien ¿para qué? Igual la pregunta más correcta sería ¿para quién? ¿A quién beneficia todas estas nuevas modificaciones? ¿Beneficia a alguien? Desde luego a mi no, e intuyo que a la mayoría de vosotros/as tampoco.
                Aquí me voy a aventurar a responder, por otro lado, no creo que descubra Roma contestando a esto.
                En primer lugar beneficia al PSOE. Se han colgado una medalla importante políticamente de cara a hacer los deberes de “supuesta armonización” de organismos locales. En fin, todo el mundo sabe y nos lo han reconocido desde muy diferentes entornos, que toda esta polémica de la antigüedad se inició por la escandalosa cifra que llegaba a cobrar nuestro querido Sr. D. Director Gerente, más que el alcalde. Ahí empezó un verdadero culebrón que ha terminado con la firma de este convenio y con los trienios tal y como los teníamos hasta ahora. DEP Antigüedad.
                Por más que le doy vueltas a la cabeza, y en eso tengo mucha práctica, no llego a dilucidar qué más beneficios a título general se obtienen con la aplicación de este convenio. Lo que se ha “prometido” son eso, promesas, no hechos y lo bien cierto es que queda poco más de un año de legislatura.  Lo que sí es un hecho es que hay 8 personas (y es muy probable que haya contado de menos) que en estos 3 años de gestión socialista se han visto beneficiadas personalmente de mejoras en sus puestos de trabajo sin que, a mi juicio, se haya hecho una valoración objetiva para justificar esta mejora. Todo un récord de gente colocada en poco tiempo, ni el PP era tan rápido. Además, según la nueva redacción convenio, este número de personas va a aumentar y además en la misma línea, es decir, “a dedo”, no sabemos muy bien si por los servicios prestados o por qué otra causa, desde luego, no creo que sea por méritos propios.
                Todo el mundo sabe que esto ha sido una práctica habitual del partido de turno que dirigía la Fundación. El PP en todos estos años ha estado beneficiando a mucha gente sin justificación ninguna, ni siquiera lo disimulaban con falsos procesos selectivos, estaba claro. Aquí alguna sección sindical también tenía mano para estos “trámites”.
                Siempre ha existido un artículo en el convenio, y en este nuevo también, que recoge la posibilidad de la libre designación y la mayoría de la parte social ha estado a favor de mantenerla. CGT ha propuesto varias veces la eliminación de esta posibilidad pero obviamente no interesaba a las partes. Podías estar de acuerdo o no con esta forma de proceder, pero se ha hecho siempre, eso sí, sin perjudicar a terceras personas (a quienes quisieran acceder a ese puesto obviamente sí). La diferencia con este convenio es que el beneficio que se pueda obtener a título personal (dentro o fuera de fundación) tiene unas consecuencias abrumadoramente negativas en una inmensa mayoría de la plantilla que no va a estar en condiciones de ascender o mejorar sus condiciones laborales como unos pocos elegidos. Siento ser tan clara pero no tengo más explicación. O alguien realmente piensa que:

-          Trabajar más horas por el mismo dinero (bolsa de horas Art. 12)
-          Estar sometido a las voluntades de la dirección hasta para cambiar el turno.(varios art.)
-          Perder en el cobro de la antigüedad de cara a un futuro (Art. 25)
-          Perder la compensación en los casos de incapacidad total (Art. 51)
-          Perder días de permisos y libres disposición. (Art. 15)
-          Promoción interna sin garantías…

           ¿Esto es mejorar con respecto a lo que tenemos ahora? ¿En serio?

Y  hay más, pero creo que todo el mundo tiene los textos para poder comparar lo que teníamos y lo que vamos a tener ahora. Cada uno que valore si vale la pena el cambio, yo lo tengo claro, desde luego no vale la pena.
Creo que la dignidad de las personas no vale 70€ al mes. Creo que, si de verdad participas en un órgano representativo, debe ser para defender intereses comunes siempre y no particulares o sectoriales. Creo que todo, y digo TODO, se puede negociar. Pero negociar es negociar, no regalar. La falta de respeto con que se nos ha tratado por la empresa ha sido recurrente y decepcionante dadas las expectativas que teníamos todo el mundo tras las elecciones, pero la actuación sindical de las secciones firmantes del convenio ha superado con creces el ninguneo de la empresa. Es mucho más grave porque se trata de tus propios compañeros/as.
        ¿Y después de todo esto qué? Dentro de poco más de un año vuelven a haber elecciones sindicales y también elecciones municipales, ¿qué vas a hacer? ¿Vas a tener memoria? Yo desde luego sí, esto va a ser difícil de olvidar por lo largo, tedioso y decepcionante que ha sido y porque lo vamos a experimentar en carne propia en nuestro puesto de trabajo.
        Yo al menos tengo la conciencia tranquila porque he hecho lo que he podido para evitar llegar hasta este punto.
                         ¿Y tú? ¿Has hecho todo lo que has podido?
                                                                                                             


                                                                                                               Guaditoca Blanco Rojas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario