CGT-FDM quiere trasladar a todo el personal de la Fundación lo sucedido en la primera reunión del Comité de Empresa, que tuvo lugar el lunes 4 de julio. Os hacemos una descripción detallada de los hechos. Se trata del acta que recogimos CGT. El acta oficial acordada por el Comité de Empresa se firmará en la próxima reunión, el viernes 8 de julio.
ACTA COMITÉ DE EMPRESA 04/07/2011 (Acta nº 2/11)
Asistentes:
CSIF: Juan Figueres Martínez
Maxi Ballester
Francisca Gómez
CCOO:Javier Morata
Ferrán Rubio
UGT: Etienne Mara
Jordi Monzó
CGT: Juan Cuevas
Guaditoca Blanco
Delegados sindicales: José Luis Gilaberte (UGT) y Juan Figueres Martínez (CSIF)
Javier Morata hace una breve introducción del por qué ha convocado al comité, después del plazo oficial de impugnaciones a las elecciones que finalizaba el viernes.
Ferrán Rubio propone un orden del día:
1) Nombramiento de la presidencia-secretaría.
2) Aprobar el nuevo reglamento del Comité de Empresa.
1) Nombramiento de la presidencia-secretaría.
2) Aprobar el nuevo reglamento del Comité de Empresa.
José Luis Gilaberte: menciona que se debe hacer una acta de constitución del Comité de Empresa para enviarla a la empresa y a delegación de trabajo y después el resto de puntos en otra acta.
Ferrán Rubio: comentan un poco sobre los formalismos de este tema, de si un acta es suficiente o no.
José Luis Gilaberte: urge designar los delegados de prevención de riesgos porque la empresa lo solicita, y esto se puede incluir en las actas.
José Luis Gilaberte: urge designar los delegados de prevención de riesgos porque la empresa lo solicita, y esto se puede incluir en las actas.
Juan Figueres dice que de momento se constituya el Comité de Empresa, y que como no hay Presidencia ni Secretaría de momento, corresponde al miembro de mayor edad (Ferrán Rubio) la Presidencia y al de menor (Jordi Monzó) la Secretaría hasta que se designen los cargos. Además añade que no tiene ninguna prisa en que el Comité formalice los nombramientos de los delegados, pues considera que es una urgencia de la empresa, pero que se puede funcionar con los que hay.
Comenta que mientras no se diga lo contrario, los delegados seguirán siendo los mismos que la anterior legislatura, a falta de que CGT formalice el nombramiento con la empresa del nuestro.
Ferrán Rubio propone que cada sección sindical haga su propuesta de cargos, así que empieza la ronda.
Juan Figueres: se propone él de presidente y a Maxi Ballester de secretaria.
Etienne Mara: quieren optar a la presidencia y secretaría, pero consideran que se puede compartir con CGT o CCOO la secretaría; para la presidencia se propone él.
Javier Morata: hace una argumentación de cómo considera que debe ir esta legislatura, que debemos formar un frente común CCOO-CGT-UGT y que si CSIF quiere también se puede unir, pero que a priori este frente es el que debe marcar el ritmo del comité.
Ferrán Rubio propone que cada sección sindical haga su propuesta de cargos, así que empieza la ronda.
Juan Figueres: se propone él de presidente y a Maxi Ballester de secretaria.
Etienne Mara: quieren optar a la presidencia y secretaría, pero consideran que se puede compartir con CGT o CCOO la secretaría; para la presidencia se propone él.
Javier Morata: hace una argumentación de cómo considera que debe ir esta legislatura, que debemos formar un frente común CCOO-CGT-UGT y que si CSIF quiere también se puede unir, pero que a priori este frente es el que debe marcar el ritmo del comité.
Dicho esto propone que CGT, por ser el sindicato más votado, asumamos la presidencia, y que UGT asuma la secretaría, no dice nombres.
Nuestra postura a priori ha sido la de valorar todas las propuestas como buenas y, pese a no presentar candidatura a la Presidencia, hemos aceptado la iniciativa para la Secretaría que planteaba UGT, proponiendo a Juan Cuevas como candidato.
Comunicadas todas las opciones, se ha realizado un receso para reflexionar.
De vuelta se ha preguntado si había alguna modificación de las propuestas, que continuaban siendo las mismas. Así se ha procedido a la votación, votando Presidencia y Secretaría de forma separada.
Comunicadas todas las opciones, se ha realizado un receso para reflexionar.
De vuelta se ha preguntado si había alguna modificación de las propuestas, que continuaban siendo las mismas. Así se ha procedido a la votación, votando Presidencia y Secretaría de forma separada.
Presidencia:
1) Juan Figueres: 3 votos a favor
6 votos en contra
2) Etienne Mara: 4 votos a favor
5 votos en contra
Secretaría:
1) Maxi Ballester: 3 votos a favor
6 votos en contra
2) Juan Cuevas: 4 votos a favor
5 votos en contra
Vistos los resultados, como no se han podido decidir los cargos, se convoca para una próxima reunión. CGT ha planteado la necesidad de solucionar el tema cuanto antes, pues hay temas importantes en los que empezar a trabajar.
A continuación se ha retomado el tema de los delegados de prevención. No se ha decidido nada oficial, ellos continúan con los mismos y CGT tiene que hacer una designación oficial a la empresa.
José Luis Gilaberte ha intentado que en el acta se incluyeran los nombres de éstos pero Juan Figueres ha dicho que no, con lo cual no se ha resuelto nada, ni siquiera una mera mención, pues CSIF todavía lo está pensando y no va a pronunciarse en el tema.
CGT ha confirmado que será Esther García y que se harán los trámites oportunos.
Se ha propuesto el viernes 8 a las 9 h para zanjar el tema de los cargos exclusivamente, a no ser que alguien quiera incluir algún otro punto en el orden del día -cosa que podemos hacer cualquiera en cada reunión-.
1) Juan Figueres: 3 votos a favor
6 votos en contra
2) Etienne Mara: 4 votos a favor
5 votos en contra
Secretaría:
1) Maxi Ballester: 3 votos a favor
6 votos en contra
2) Juan Cuevas: 4 votos a favor
5 votos en contra
Vistos los resultados, como no se han podido decidir los cargos, se convoca para una próxima reunión. CGT ha planteado la necesidad de solucionar el tema cuanto antes, pues hay temas importantes en los que empezar a trabajar.
A continuación se ha retomado el tema de los delegados de prevención. No se ha decidido nada oficial, ellos continúan con los mismos y CGT tiene que hacer una designación oficial a la empresa.
José Luis Gilaberte ha intentado que en el acta se incluyeran los nombres de éstos pero Juan Figueres ha dicho que no, con lo cual no se ha resuelto nada, ni siquiera una mera mención, pues CSIF todavía lo está pensando y no va a pronunciarse en el tema.
CGT ha confirmado que será Esther García y que se harán los trámites oportunos.
Se ha propuesto el viernes 8 a las 9 h para zanjar el tema de los cargos exclusivamente, a no ser que alguien quiera incluir algún otro punto en el orden del día -cosa que podemos hacer cualquiera en cada reunión-.
El siguiente punto del orden del día, que hace referencia a la aprobación del nuevo reglamento del Comité de Empresa, no ha sido abordado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario