CONFEDERACIÓN
GENERAL DEL TRABAJO
SECRETARIADO PERMANENTE.
COMITÉ CONFEDERAL
C/
Sagunto, 15 - 1º. 28010-Madrid. Tfnos: 914 470 572 y 690 640 826. Fax: 91 445
3132
18 de Junio de 2013
LA
CGT ANTE EL INFORME DE LOS EXPERTOS
PARA
REFORAR EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES
12
EXPERTOS MISERABLES POR, AL MENOS, 12 MENTIRAS
Para la CGT, estos expertos, no actúan científicamente
sino que mienten a la población en beneficio de las grandes empresas, que son
quienes les pagan, para eliminar el derecho a una pensión pública e incentivar
los planes privados de pensiones.
Hoy,
tras su presentación a la opinión pública, el informe elaborado por 12 expertos
sobre el Sistema Público de Pensiones se le presenta al grupo de trabajo del
“Pacto de Toledo” y posteriormente será debatido en el Parlamento. El objetivo
esencial del Informe de los 12 Expertos es adoctrinar a la población sobre la
necesidad de reformar el sistema público de pensiones, por insostenible, y que
la pensión pública deje de ser un derecho, reduciendo su cuantía y el número de
personas que podrán acceder a la misma. Para la CGT, estamos un informe de 12
expertos miserables por, al menos, 12 mentiras conscientes:
Primera: Su ciencia no es ciencia, sino pura ideología
estafadora. En 1995, estos mismos expertos pagados por
BBVA y La CAIXA, ya vaticinaban, en otro informe, el desastre del sistema
público de pensiones para 2010, al ser
insostenible. La realidad ha demostrado que su informe no era científico sino
manipulado por “pura ideología neoliberal“, para causar alarma social y que se
produjera el robo de las pensiones públicas por aseguradoras y bancos. Ahora
pretenden lo mismo.
Segunda: No es verdad que el gasto social en Pensiones en
el estado español sea mayor que en otros países de la UE. Nuestro porcentaje
dedicado a pensiones sobre el PIB, es decir, sobre la riqueza que todos/as
creamos en un año, es menor en 4,6 puntos al de Francia; en 5,2 a Italia; en
3,5 a Grecia; en 2,4 a Portugal y en 0,8 puntos al de Alemania.
Tercera: Nos quieren hacer creer que hay pocos ingresos
en la Seguridad Social. Los ingresos por cotizaciones sociales
han disminuido debido a las 17 maneras de que gozan los empresarios para
desgravar, reducir o simplemente no cotizar sus cuotas patronales. La bajada de
las cotizaciones patronales vienen siendo progresiva desde la primera gran reforma
de la Seguridad Social en 1985.
Cuarta: NO proponen que los ingresos por cotizaciones se
incrementarían en millones de euros si:
- Se
destoparan los salarios altos, a partir de 36.000 euros, y se cotizara por todo
lo ingresado .
- Se
eliminaran las desgravaciones y reducciones fiscales en los planes de pensiones
privados.
- Se creara
empleo para todas las personas, en lugar de despedir y cerrar empresas.
Quinta: Argumentan que hay pocas personas trabajando y
cotizando. Si en los últimos 6 años, se han perdido 3,3
millones de cotizaciones directas es porque los empresarios han decidido no
“dar empleo” y porque el gobierno les ha facilitado con la Reforma Laboral el
despido libre y muy barato. A pesar de
todo, se sigue produciendo más cantidad de riqueza en términos de PIB a pesar
de que hay 4 millones menos de trabajadores/as.
Sexta: Amenazan con que hay más esperanza de vida. Olvidan
que eso tiene mucho que ver con que la mortalidad infantil es drásticamente
menor, al gozar ahora de mejor salud e higiene y para nada tiene que ver con
ser “unos voraces consumidores de recursos públicos”.
Séptima: Mienten cuando dicen que las pensiones medias
aumentan. En los últimos años, el
51,58% (casi 5 millones de pensiones) se encuentran por debajo del Salario
Mínimo Interprofesional (630,45 euros). El aumento medio de las pensiones se
debe a que la pensión media a enero 2013
ascendía a 849,60 euros porque las pensiones de más de
1.500 euros hasta la máxima pensión de 2.548,11 euros, que representan el 12,5%
de todas las pensiones, es decir,
1.123.294 pensiones, distorsionan estadísticamente la realidad de la
totalidad de las pensiones que ascienden a 9.037.597.
Octava: Lo del envejecimiento de la población, resulta el
argumento más abominable desde cualquier óptica humana racional. Se
nos quiere obligar a jubilarnos a los 67 años o 70 y, a la vez, tenemos 6 de
cada 7 jóvenes de 16 años a los 25 años, parados y paradas por decreto de los
mercados –público y privado-, y sus
mercaderes. Sólo con aplicar la rotación (sustitución) de un trabajador/a joven
por un trabajador/a a partir de los 60 años, de aquí a 2027, se generarían millones de cotizaciones,
se dignificaría la vida de las personas en su tiempo liberado de los trabajos
obligatorios y, a la vez, se abriría la posibilidad de futuro para millones de
personas jóvenes.
Novena: El hacer depender las pensiones presentes y
futuras del déficit (ingresos – gastos), es la última mayor estafa que, estos
miserables “expertos”, políticos, empresarios y financieros, quieren realizar
por varias razones “lógicas”:
- Al sistema
financiero – inmobiliario, se le inyectado directamente de 41.000 millones de
euros e indirectamente se le ha venido avalando (deuda del estado) hasta más de
300.000 millones de euros.
- El sistema
impositivo a empresarios y al capital, les permite un fraude de al menos 70.000
millones de euros actuales a través o por medio de desgravaciones, deducciones,
reducciones, e incluso, eliminaciones de impuestos, en toda la cadena
impositiva del Impuesto de Sociedades, las SICAV, el Impuesto de Patrimonio, el
impuesto obre depósitos, fondos de inversión, etc.
Décima: Ignoran que la riqueza que creamos entre todos y
todas, es decir, la mayoría social asalariada, se reparte cada vez más de
manera muy desigual. Cada vez hay más injusticia social,
las rentas altas (una exigua minoría), ha sextuplicado sus ingresos a costa del
robo por desposesión de las rentas salariales de la inmensa mayoría y, por el
contrario, sus contribuciones (impuestos) al sostenimiento de lo común, ha
disminuido en los últimos 6 años, es decir, los ricos/poderosos son cada vez
más ricos y poderosos a costa de lo común.
Undécima: Niegan el derecho a la pensión y que siempre
debe haber dinero (generamos riqueza y recursos suficientes), para abonar unas
pensiones dignas. Para
ello, solo tienen que cumplir y hacer cumplir
la legalidad vigente (CE), pues estamos en un estado social y de derecho
que obliga a pensiones suficientes y dignas para todos y todas.
Duodécima: El secuestro y toma de rehenes (en este caso
de 8,3 millones pensionistas), es un delito y si es masivo, como en este caso, es
pura y simplemente “terrorismo ideológico y material”. Esto es lo que han hecho los “expertos”
miserables que han tomado de rehenes a quienes no pueden defenderse desde los
asilos, desde los hogares donde son el soporte de la vida de sus hijos y nietos
parados/as y desahuciados/as, desde las residencias o desde los “hogares de
caridad”….
Las
pensiones son un derecho que la CGT va a defender en la calle
Secretariado
Permanente del Comité Confederal
No hay comentarios:
Publicar un comentario