lunes, 23 de mayo de 2016

REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL 23-5-2016 en Petxina, a las 9:30 horas.


Asistentes:

UGT; Etienne Mara y  Vicente Cebriá. Posteriormente se incorpora Jordi Monzó.
CCOO; Inmaculada Soto y José Martínez.
GT; Ferrán Rubio.
CGT; Suny  Martínez e Isabel Cortés.

Orden del Día:

-          Nueva propuesta de RPT 2016.

Ferrán inicia su exposición repitiendo lo que nuestro Director-Gerente solicitó al CE, que es una nueva propuesta de RPT a partir de las nuevas economías generadas a raíz del cese de tres Jefaturas de Servicio. Por lo tanto, Ferrán propone aumentar la propuesta de 6 Auxiliares de Servicio de JC,  a que sean 8.

Así, la nueva propuesta quedaría en; dos jardineros, 8 Auxiliares a JC y 8 Auxiliares de TP, que supondría  según él,  a “grosso modo”, la cantidad de 419.269 €, sin contar el 1% de incremento anual ni los pluses de antigüedad.

Suny cuestiona  que los representantes de la empresa le hayan dado la más mínima importancia a la propuesta anterior de RPT, incluso duda que la hubiesen leído previamente a la pasada reunión. Afirma que es el sentir en las IIDDMM. Isabel recuerda que la Presidenta postergó la negociación a 2017.

Ferrán replica que esa afirmación se debió a que CGT (Guaditoca, más concretamente) le dio pié a ello. También pide prudencia pues ciertas palabras repercuten en todo el CE. Sostiene que la negociación está abierta y que, a pesar de la falta de respuestas de la empresa, nuestro deber es seguir remitiendo propuestas.

Inmaculada está de acuerdo en que se ignora lo aportado por este órgano, que no muestran voluntad, a la vez que augura que pasará el año sin resultados.

Ferrán insta a volver a insistir en el cumplimiento de los puntos 3, 4 y 5 de la propuesta de RPT, que son; Compromiso de realizar sustituciones en casos de bajas superiores a 6 meses para JC y 3 para TP, y la de NO mantener en reserva plazas vacantes. Para cumplir el último punto, Suny recuerda que se debe modificar Convenio.

Etienne apuesta por crear todo lo que se pueda de JC.

Isabel Cortés lanza la posibilidad de que en nuestra RPT también se contemple las necesidades que puedan existir en oficinas.

Ferrán replica que esa necesidad se nutre por Promoción Interna, y Etienne añade que de eso se ocuparán ellos mismos y que él prioriza el reforzar las IIDDMM.

Cebriá aclara que oficinas también es empresa.

Suny propone que, junto con la nueva propuesta de RPT, se señale un plazo de contestación.

Ferrán anima a que no caigamos en el pesimismo y que nos fijemos en los compromisos adquiridos por la empresa, como el de reunirnos cada dos meses. Alienta de nuevo al resto a que “hagamos los deberes”.

Suny pregunta por la reacción del CE al final de año, en caso de no cumplirse las negociaciones pendientes, a lo que Ferrán responde que “no es adivino”.

Isabel Cortés pregunta si se dispone de quórum suficiente en esta reunión para llegar a acuerdos, a lo que se acuerda que sí.

Se acuerda pues,  por unanimidad ( 5 votos), presentar esta nueva propuesta de RPT, no sin plantearse la cuestión de incluir la dotación simbólica de Nou Moles, que Vicente Cebriá descarta inmediatamente, al trasladar la afirmación de José Vicente Berlanga de que esa instalación no es nuestra.

Algo se comenta sobre la propuesta particular presentada por Intersindical al Gerente, a lo que nadie presente sabe responder.


-          Propuestas Convenio Capitulo V y siguientes a partir del artículo 39.

Ferrán recuerda la petición de Dirección-Gerencia de tener preparadas las propuestas de Convenio restantes.

Inmaculada, en nombre de CCOO, informa que no van a elaborar ninguna propuesta más de Convenio hasta que la empresa no se siente a negociar y modifique su actitud.

Isabel Cortés, hablando por CGT, también secunda esta postura, y se niega a proseguir en este tema. Suny opina  que es muy probable que estemos elaborando un borrador para nada.

Etienne alienta a seguir negociando y reprocha al resto de miembros del CE, que se mantuviesen en silencio cuando el Gerente exigió estas nuevas propuestas. Finaliza diciendo que sin retractarse, la empresa tiene la sensación de unidad del CE.

Isabel objeta diciendo que esa afirmación es falsa, pues esta misma postura de CGT se trasladó de todas las maneras posibles, hasta por escrito.

Ferrán pregunta si, las propuestas hasta el art. 38.3, que es lo presentado, se puede considerar negociado. Se le contesta que sí. Prosigue explicando que durante las pausas del almuerzo en la IIDDMM donde están destinados, Etienne y él han podido consensuar el resto del Convenio Colectivo. Se compromete a remitirlo al resto del CE para apoyar las propuestas, o en caso contrario presentarlo independientemente.

-          Ruegos y Preguntas:

Isabel Cortés pregunta por la polémica comunicada por Eduardo en la pasada reunión, en la que parece ser se vulneró la confidencialidad de alguien. Ferrán explica que el Jefe de Personal se refería a un listado de situaciones de bajas difundido por GT, que en ningún momento son objeto de secreto y acaba defendiendo la transparencia en la información.

Isabel vuelve a preguntar  por un escrito del CE que se tenía en trámite, que ella misma propuso y sostiene que se debe  informar a la empresa de la NO aceptación de las limitaciones en cuanto a presencia de asesores en las reuniones de negociación de Convenio.

Ferrán advierte que, si la presentación o no de este escrito se somete a votación en este momento, él se va a abstener y, es probable que no salga adelante. Isabel le acusa de querer ser inoperativo, a lo que éste responde que somos CGT y CCOO los que paralizan los procesos, como el Convenio. 
Finalmente propone elaborar el escrito, remitirlo a las secciones para su aprobación  y registro.

Esta vez, Isabel pregunta a todos los miembros presentes por las informaciones que puedan tener sobre una sentencia del Tribunal Superior de Galicia, que tanto revuelo está causando, en la que se admite que un trabajador que ocupe un puesto de interinidad durante tres años sin que la Administración lo saque a concurso,  tiene derecho a reclamarlo como propio (*).

Inmaculada Soto dice que todavía no ha salido sentencia escrita del TC y que están esperando a ello para estudiarlo. Jordi añade que no es una medida que vaya a abarcar  tantos supuestos como parece, y que afectará a casos muy concretos.

Otra vez Isabel plantea la inquietud de ciertos trabajadores Map’s, que cuestionan la equiparada  rotación de efectivos entre las IIDDMM. Se sostiene que existen personas que les son asignadas las mismas instalaciones en demasiadas ocasiones, para bien o para mal. Así pues, propone reiniciar la redacción del Reglamento de Map’s, que contemple estos problemas, y otros, de este colectivo.

Jordi asume que esto es cierto, a la vez que dice que existen acuerdos no escritos, consensuados al principio,  que organizan algo las coyunturas. También piensa que un Map debe aceptar cualquier ubicación asignada, así como el tiempo que se le precise en ella.

Ferrán explica que la reglamentación  se intentó hace tiempo, pero se abandonó.

Isabel argumenta que en la actualidad se han incorporado a esta modalidad de trabajo muchas otras personas, que también  pueden aportar mejoras en el sistema de funcionamiento.

Etienne apoya  que el Servicio de Personal, cuando no hay demanda explícita en ninguna IIDDMM, se incline por  no mover al personal “por capricho”. De todas formas, tanto él como Ferrán sostiene  que tal desigualdad no sucede.

Finalmente, queda pendiente el acercamiento de posturas para el Reglamento de Map’s, tras el trabajo de cada sección.

Referente a la Comisión de Valoración para el próximo Concurso de Traslados al cual Eduardo nos ha requerido, Inmaculada Soto informa que será ella misma la representante de su sección y que, además, acudirá acompañada de un asesor. Isabel Cortés también se presenta como la persona designada por CGT. El resto no se pronuncia.

Ferrán pregunta por la firma de actas, a lo que Isabel propone plasmar las firmas en la próxima reunión, a ver si hay más gente.  Inmaculada Soto increpa al Secretario  alegando que tampoco es lógico enviar el acta pasadas las 12 de la noche de ayer (domingo).

Sin más, se levanta la sesión a las 11:30 aprox. Hasta nueva convocatoria.







No hay comentarios:

Publicar un comentario