viernes, 10 de junio de 2016

RESUMEN DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL 9/6/16.

Celebrada en el despacho del Comité en la Petxina a las 9h.

ASISTENTES:

UGT: Pilar Fas, Etienne Mara, Jordi Monzó, Vicente Cebriá.
CCOO: Inmaculada Soto, José Martínez.
GT: Ferrán Rubio.
Intersindical:  Milagros Pérez, Francisca Gómez, Vicente Safont.
CGT: Isabel Cortés, Guaditoca Blanco.

ORDEN DEL DÍA:

1.- Aprobación y firma de actas anteriores.
2.- Moción de censura.
3.- Elección de cargos.

1.- Aprobación de firmas de actas anteriores.

                Se presentan las actas de las reuniones del Comité del  5 y 17 de febrero así como la del 21 de abril. Se produce la firma de las actas de parte de los asistentes pero de otra parte no, por tanto, se dejan pendientes para próximas reuniones.

2.- Moción de censura.

                Se presenta moción de censura al Presidente y Secretario por parte de los sindicatos de CCOO, Intersindical y CGT.

 Se abre un turno de palabra.

                Guaditoca Blanco expone los motivos que, como CGT, les han llevado a  plantear una moción de censura. Han sido varias las situaciones en las que se ha estado en desacuerdo con la actuación de los cargos de representación del Comité. Desde la firma de un documento en representación del Comité hasta la inclusión de un punto como propuesta de Comité en un escrito a la empresa que no se correspondía con lo acordado en la reunión previa. Se ha manifestado verbalmente en las reuniones el descontento con esta forma de actuar y se ha solicitado la modificación de la conducta. Viendo que no se ha rectificado, se ha decidido plantear una moción de censura para resolver esta situación debido a la pérdida de confianza en la gestión que se ha venido haciendo hasta ahora.

                Vicente Safont explica que su formación no ha estado de acuerdo desde el principio con la forma de funcionar porque hasta ahora no ha habido ningún cambio desde que se empezó la legislatura. No se ha avanzado nada en la negociación de convenio ni de RPT, por lo tanto, son partidarios de eliminar ese estancamiento.

                Isabel Cortés considera que los cargos no son responsables del estancamiento de la situación sino la empresa, pero sí son responsables de la modificación de escritos desde la sala de reuniones hasta la presentación al registro.

                No habiendo más intervenciones, se procede a la votación de la moción de censura.

-          Votos a favor: 5 (CGT, CCOO, Intersindical)
-          Votos en contra: 4 (UGT, GT)

3.- Elección de cargos.

                Se presenta una propuesta conjunta de cargos entre CGT, CCOO e Intersindical. La propuesta es:

“Se plantea para votación una propuesta de Presidencia y Secretaría del Comité de Empresa de la FDM rotativa cada 6 meses a partir del presente mes, junio, entre los sindicatos de CCOO, Intersindical  y CGT. La propuesta concreta quedaría como sigue:

-          De Junio a Diciembre de 2016,  Presidencia CGT, Secretaría Intersindical.
-          De Enero a Junio de 2017, Presidencia Intersindical, Secretaría CCOO.
-          De Julio a Diciembre de 2017, Presidencia CCOO, Secretaría CGT.
-          De Enero de 2018 a Junio de 2018, Presidencia CGT, Secretaría Intersindical.

Las personas que ocuparían cada cargo serían elegidas por la propia sección sindical en cada caso. “

-          Votos a favor: 5 (CCOO, CGT, UGT)
-          Votos en contra: (GT, UGT)


Se aprueba la  propuesta por mayoría del Comité. Se levanta la sesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario