martes, 13 de septiembre de 2016

RESUMEN REUNIÓN EXTRAORDINARIA Empresa-Comité de Empresa DEL 12-09-2016.

En Petxina cuando son las  9:15 horas.

Asistentes:

Empresa: José Vicente Berlanga (Director Gerente), Isabel Gimeno (Asesora de Presidencia) y           Eduardo López (Secretario de actas).  
                          
UGT: Pilar Fas, Vicente Cebriá y Etienne Mara.

GT: Ferrán Rubio.

Intersindical: Francisca Gómez y Milagros Pérez.

CCOO: Inmaculada Soto y José Martínez.

CGT: Guaditoca Blanco, Ascensión Martínez e Isabel Cortés.

Orden del día:

1-. INFORMACIÓN EXPEDIENTE VACANTE 167 RPT 2016.

El Sr. Director Gerente expone su valoración sobre la solicitud recibida del CE, que motiva la presente reunión:

Afirma que no deja de sorprenderse de los malos modos de algunos compañeros. No acepta la imposición de plazos de respuesta, pues considera que la empresa no tiene ninguna obligación de contestar en ningún plazo. También apunta la privacidad de ciertos informes solicitados, que son de uso exclusivo de la empresa. Dice llamarle la atención, como sindicalista, los pocos escritos provenientes de la parte social en el pasado, y la forma continuada en que se suceden ahora. Ha observado lo que se ha trabajado en los últimos 24 años, y se encuentra sorprendido por la actitud de sindicatos “supuestamente progresistas”, añadiendo que “la confianza se demuestra andando”. Completa el discurso asegurando  que el Jefe de Recursos Humanos nunca niega ninguna información y es asequible, pero que no debemos confundir “cercanía con tomar el pelo”.

Isabel Gimeno responde a la polémica causada explicando que la vacante 167 RPT se ha decidido NO cubrir, a la vez que asegura no entender, si no ha estado cubierta en 10 años, el motivo de hacerlo ahora.

Guaditoca aclara que este puesto siempre ha sido objeto de demanda de ocupación por parte del CE, que siempre se ha dado la excusa del refuerzo que disponía la instalación de personal adscrito a Fuensanta, y que las vacantes de JC siempre se han cubierto automáticamente por medio del art. 38.3 basándose en RPT negociada. Además propone, de nuevo, la elaboración de un buen estudio de las necesidades de las instalaciones, realizado con un criterio objetivo.

Isabel Gimeno desea evaluar también el escrito-solicitud presentado por el CE, calificando su redacción como “no correcta”, carente del tono adecuado, y advierte que el CE es el que marca el tono de la negociación. A la frase “exigimos (…) en 48 horas” responde, -“de qué vais!”.

Guaditoca explica que es una actitud resultante de la demora en actuaciones de la empresa, que sucedían automáticas con el anterior gobierno (negociación de Convenio, Concurso de Traslados, contrataciones y e información,…). Asume que el tono del escrito y la exigencia pueda ser excesiva, pero esta negativa a cubrir la vacante es considerada una decisión importante que, como poco, se debía informar de este cambio de criterio. Añade que no se trata de un problema individual, sino que afecta a todo un colectivo.

Ferrán recuerda el Pacto por el Empleo, recogido en el art 38 de nuestro Convenio, que a su entender, obliga a la empresa a cubrir las vacantes automáticamente. Relata cómo a principios de verano solicitó información al Jefe de Recursos Humanos y parecía que no había problema. Afirma que el CE actúa con buena voluntad, pero percibe que cada actuación se retrasa y que las instalaciones se mantienen bajo mínimos. Recuerda la promesa del Sr. Berlanga en aprovechar las economías generadas con la destitución de los Jefes de Servicio para contrataciones, y cree  que el CE no ha causado aún ningún problema ni actuación provocadora. A la opinión de que el escrito pudiese estar subido de tono, responde  “puede ser con razón”.

Isabel Gimeno entiende que cuando existe una vacante, el convenio no obliga a cubrirla ni en 1 semana, ni en un mes, ni en años. Que siempre se haya hecho así no significa que se siga aplicando de ese modo. Se está hablando no de estabilidad, sino de mejora de condiciones laborales de una persona, y le asaltan dudas de que un trabajador fijo de FS consolide a una plaza diferente sin más. Aprovecha para recordar que el actual Convenio, a su parecer, vulnera la Ley de Presupuestos en cuanto a la percepción del Plus de Antigüedad y el cumplimiento de la Jornada Laboral.

Guaditoca pregunta por el caso que nos ocupa, en qué parte vulnera la legalidad, a lo que Isabel Gimeno pide que la parte social espere a una resolución firme, tras el consiguiente estudio de los informes concernientes y la aceptación de que este puesto es necesario. Guaditoca exclama no tener estos informes, a lo que la asesora responde “no tienes porqué”.

Ferrán relata cómo se produce una moción impulsora de una contratación, enumerando los informes positivos que se requieren para ello (económico, jurídico y de Recursos humanos) y le consta que todos ellos han sido redactados en este caso.

Isabel Gimeno aclara que el departamento de RRHH sólo informa de la viabilidad, pero no decide, así como tampoco obliga, ni muestra la necesidad.

Ferrán defiende la urgente necesidad de realizar nuevas contrataciones, y Guaditoca argumenta que en Velódromo están los turnos descompensados por este motivo, llamando la atención del volumen de este espacio deportivo.

Isabel Gimeno pregunta cómo se solucionaba anteriormente tal carencia, a lo que Isabel Cortés responde que con la dotación de personal de la instalación de Fuensanta, mientras no estaba aún en funcionamiento, circunstancia que cesó hace tiempo.

Ferrán muestra nuevamente su impresión de que las contrataciones se van retrasando., afirma que el Jefe de recursos Humanos no puede “estirar” más el personal y lanza el deseo de que los representantes de la empresa se comprometan a visitar con más profundidad las instalaciones, y no se limiten a “venir a ver el partido”.  Además denuncia que las instalaciones están muy descuidadas, con numerosos desperfectos.

El Sr. Berlanga se muestra profundamente ofendido por estas palabras y pide que Ferrán explique lo que ha querido decir con eso. Además cuestiona las formas de este representante, haciendo notar que se presenta a una reunión formal en pantalón corto. Referente a las deficiencias de mantenimiento observadas, instiga a que realicemos informes que lo revelen, e informa que Figueres tiene el mandato de que hasta finales de septiembre debe solucionar todos los desperfectos prioritarios de las instalaciones, con el fin de cumplir con lo exigido por la certificación de la Carta de Servicios, por primera vez en 35 años.

Etienne pide que se concreten posturas, entendiendo que no se va a cubrir la vacante, pero que no se niegan a hacerlo. Expresa la necesidad de saber las reglas del juego, opinando que en un nuevo proceso quizás cabe la variación de criterio, pero afectar ahora al resto de un colectivo pequeño, como son los fijos de FS, es prescindible. 

La asesora pide tiempo para estudiar la situación, asegurando que también están mirando la RPT, siendo consecuentes con las prohibiciones contractuales existentes de no ampliación de plantilla. Afirma que disponen de márgenes muy estrechos de actuación y que no todas las plazas visibles están presupuestadas todos los años.

Ferrán sugiere utilizar la vía de la Promoción Interna, cosa que Isabel Gimeno rebate diciendo que por este medio no se generan vacantes.

Isabel Gimeno concreta lo que serán las propuestas de la empresa en la Negociación sobre el tema de la provisión definitiva de plazas de JC a fijos de FS.

                -Dejará de ser un procedimiento automático y se estudiará la necesidad caso por caso.

                -Se adjudicarán concurriendo a una Prueba de Promoción, entre el personal fijo de FS.

Guaditoca rebate alegando que la RPT ya muestra las necesidades y pregunta por el cumplimiento del acuerdo que comprometía a la sustitución del personal en ILT de más de 3 meses, circunstancia que Isabel Gimeno afirma que se cumple, y Guaditoca lo niega.

Francisca Gómez defiende el cambio a un Convenio más progresista y adecuado a los tiempos, desvalorando el debate sobre la “cubrición o no cubrición” de una vacante, no mostrándose en contra, pero exigiendo legalidad para todos.

Ferrán afirma que todo  el CE defiende el cumplimiento del Convenio en vigor, a lo que La Asesora añade “..en todo”.

Inmaculada Soto asegura  que no se cumple referente a los trabajadores de JP, y recuerda la controversia que causó el cambio de criterio en el INSS y el Sr. Berlanga responde que no estamos debatiendo la legalidad, sino el momento adecuado para cubrir una vacante.

Isabel Gimeno repite  que la provisión de estas plazas vacantes de JC se realizará cuando la FDM lo considere. También se muestra asombrada por los, según ella, complejos procedimientos de provisión de puestos y sus “mochilas” asociadas, permutas y traslados, que provocan demasiados movimientos entre el personal. Desea más estabilidad en pro de la mejor  organización de las instalaciones.

Ferrán considera lícito que un gobierno acabado de llegar se proponga modificar cosas en esta empresa, pero advierte que muchos de los beneficios que poseemos  provienen de cesiones en el pasado y que no se debe cuestionar constantemente nuestro actual Convenio vigente.

Guaditoca reclama a los representantes de FDM que informen al CE  previamente sobre actuaciones como ha sucedido con esta vacante, a lo que Isabel Gimeno responde que no es la empresa la que debe advertir a la parte social de los acontecimientos, sino ella misma la que debe descubrir lo que va a suceder. Recalca también que se han presentado en 48 horas, como requería el escrito, prueba de que cumplen con el deber de informar. También considera un deber de los trabajadores de informar a sus representantes de cualquier problema o modificación de situación.

Ferrán rebate esta afirmación poniendo como ejemplo la misma vacante que nos trata, de la que la última información de Eduardo sobre ella, era que se cubría sin problemas. Isabel Gimeno piensa que a partir de un mismo Convenio, se pueden interpretar cosas distintas.” Lo que hasta ahora era que si, ahora es que no”, afirma  adelantando que esta discusión se llevará a la Mesa Negociadora de Convenio, así como las percepciones por antiguedad en la FDM, que piensa que se han de estudiar. 

Ferrán recuerda que una negociación se compone de dos partes, que en un entorno de buena voluntad, de un gobierno “progre”, quizás es la parte social la que no firma el documento. Pilar Fas se apresura a decir “habla por ti”, declaración que  apoyan las representantes de Intersindical y CCOO.

Guaditoca pregunta si para la reunión de Negociación de Convenio del próximo 27 de septiembre recibiremos las propuestas de la empresa por escrito, a lo que la asesora confirma que sí.

1-. INFORMACIÓN SOBRE EL RESTO DE SITUACIONES PLANTEADAS EN ESCRITO DE LA PRESIDENTA DEL CE DEL 8-9-2016.

Isabel Gimeno repite su idea de que esto es algo que cada sindicato debe “currarse”. Ferrán replica que hasta ahora recibimos información trimestral de los movimientos de personal y que desea que se clarifique la forma de trabajar. La asesora responde que se entregará toda documentación a la que la parte social tenga derecho, pero no hay que ser cómodo.

Guaditoca asegura saber dónde se encuentran los puestos vacantes, lo que no sabe es por qué no se cubren, y menciona las vacantes de FS.

Inmaculada Soto menciona el caso de la piscina de Benimaclet, que se ha encontrado este julio a menudo con una persona sola por turno. Vicente Cebriá opina que “si el director no lo dice, que se joda” y Guaditoca matiza la afirmación suponiendo que el Director de la instalación y el Departamento de Recursos Humanos deben haber sido conscientes de eso.

Vicente Cebriá vuelve a intervenir aseverando la excesiva movilidad a la que se ha sometido a los trabajadores de FS últimamente.

Isabel Gimeno promete estudiar en las próximas horas cada caso, uno por uno. Reconoce que ella misma pediría más medios, pero asegura que no nos los dan. En cuanto a la movilidad, plantea que quizás en vez de desplazar o contratar a otro trabajador, la solución está en modificar o redimensionar los turnos.

Ferrán habla sobre el Plan de Viabilidad y estructuración de la FDM, datado por Etienne el 2013 aproximadamente, y reitera su sensación de que algo falla en la forma de comunicación con la empresa, el retraso de negociación de RPT, etc.

Isabel Gimeno se excusa en la falta de tiempo al final del año pasado para negociar, en los ajustes a los que han sido obligados, y a la previsión de no crecimiento a la que nos enfrentamos.

Etienne desea que los representantes de la empresa no se lleven la impresión de la parte social de que somos unos inconscientes, agradece la franqueza a la Sra. Gimeno, pero relata cómo “nos hemos trabajado esta pared ladrillito a ladrillito” y pide de la empresa que mantenga esa actitud abierta. Finaliza diciendo que “somos buenistas”.

Isabel Gimeno vuelve a incidir sobre el tono desafortunado del escrito que motiva este encuentro, y Guaditoca responde  asumiendo  que no deberíamos haber llegado a este clima tenso y piensa que en julio debíamos haber hablado sobre este cambio de actuaciones referente a la “cubrición” de vacantes. Aún así, considera trascendental exigir una  explicación, sea en el tono que sea.

Reincidiendo en el tono desafortunado, el Sr. Berlanga informa sobre supuestas quejas telefónicas  provenientes de usuarios y algún compañero, en los que se denuncia la excesiva prolongación de las pausas en los almuerzos de trabajadores de FDM. Espera no llegar al extremo de obligar al control horario durante esos periodos. También pide que no se transfiguren  sus comentarios en los grupos de wassap.

Ascensión Martínez  traspasa  la posible competencia en estos hechos denunciados a  los superiores directos,  responsables finales de estas supuestas irregularidades, siendo respaldada en esta afirmación por Pilar Fas, que añade que son muchas veces ellos mismos, partícipes de esta falta.

Se levanta la sesión, hasta próximo encuentro, el día 27 de septiembre de 2016  a las 9:30 horas, en el que se continuará con la Negociación de Convenio, si no pasa nada.



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de menos de una hora de la reunión, la Sra. Gimeno informa a la Presidenta del CE, entre otros, de que la plaza vacante de Velódromo objeto de discusión, será ocupada a fecha de 1 de octubre, igual que una vacante de FS, sita en Benimaclet.

Además, a fecha de 14 de septiembre informan que  serán cubiertos los esperados  puestos de encargados vacantes.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario