domingo, 10 de septiembre de 2017

REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL 06-09-2017.

…celebrada en su sede de Petxina, cuando son las 12.30 horas.

Asistentes:

CCOO: Inmaculada Soto y José Martínez.

GT: Fernando Rubio.

CGT: Isabel Cortés, Guaditoca Blanco y Juana Velázquez.

Intersindical: Mº Ángeles Martínez.

UGT: Jordi Monzó.

1.- Convenio Colectivo.

Como nueva Presidenta del CE, Inmaculada Soto da la bienvenida a este nuevo curso, animando a retomar Convenio, pues entendió que por parte de la empresa ya está todo dicho, y en breve se nos requerirá  una respuesta. Como no somos los representantes los que debemos decidir eso, y así como se pactó anteriormente, propone convocar una asamblea de trabajadores vinculante que derive en un resultado que el CE deberá defender en mesa de negociación. Recuerda a la vez, que en la pasada asamblea de trabajadores se consensuó entre los presentes que no se aceptaban ciertas propuestas de FDM, y después algunos contradicen en mesa de negociación (por ejemplo, el prorrateo de la paga extra de marzo, que posteriormente se accedía a ello, con el voto favorable de UGT e Intersindical). No es de recibo, afirma.

Jordi Monzó informa de la intención de su sindicato de convocar antes una asamblea de afiliados, para sondear posturas.

Mº Ángeles anuncia que la semana próxima también se reunirán en Intersindical, para definir actuaciones.

Guaditoca pregunta por la voluntad de ambos en participar en una asamblea común del conjunto del CE, a lo que se le responde que estaría en función del resultado de estas reuniones previas.

Mº Ángeles expresa su intención de informarse y de querer explicar bien las propuestas de la empresa, sobre todo en el tema de la antigüedad, de cómo queda la situación de los interinos, ect. , a lo que Guaditoca ya anuncia que, con lo que quiere hacer FDM, los interinos se van a comer una 💩.

Ferrán entiende la propuesta de la empresa como ya un ultimátum, y recuerda que no solo permanecen divergencias por la antigüedad, sino que hay más temas en discusión. Ve sobradamente expresada la postura unánime del CE en la mesa, pero después, -“no sabe lo que pasa” -dice, que no se cumple por parte de algunos. Recuerda también que en la pasada asamblea, se acordó no seguir negociando en los términos que conduce la empresa. Le parecen legítimas las asambleas individuales de las dos secciones, pero piensa que debería ser conjunta del CE completo, pues así nos hacen más caso. Isabel Cortés discrepa de ello. Finalmente, propone que el CE convoque hoy mismo una Asamblea General Urgente.

Guaditoca se muestra de acuerdo con Ferrán en que, dados el punto que estamos, es lo suyo, formulando preguntas claras a la plantilla, y respetando la voluntad de estas secciones a consultar previamente.

Mº Ángeles cree excesivo una asamblea urgente en  horas de trabajo, y vuelve a solicitar tiempo para reunirse con sus afiliados.

Guaditoca solicita de los presentes compromiso de que no se aceptará ninguna reunión con la empresa, antes de que produzca una asamblea general de trabajadores. Isabel Cortés, como Secretaria del CE, propone que esto se vote y así conste en acta:

VOTACIÓN:                                      A favor:   UNANIMIDAD de todas las secciones.


Así pues, se proporciona a estas secciones margen para reunirse, y nos auto-convocamos para el próximo jueves 14, a las 12’00 horas.

También se habla de la posible convocatoria de la asamblea urgente para el día 20, de 13.00 a 17.00 horas, a falta de confirmar si las secciones pendientes se suman o no.

Jordi, pudiendo estar a favor de la asamblea, le parece imprudente dejar las instalaciones sin actividad durante este tiempo, y advierte que la responsabilidad recaerá sobre los trabajadores.

En este punto se produce una bronca poco constructiva, que se va a obviar.

Isabel Cortés pregunta por la última versión remitida del borrador de propuestas de convenio, al advertir en ella numerosos errores y omisiones, duda de que se trate de la V12.

Inmaculada Soto explica que fue solicitada la versión actualizada V13, pero aun no ha sido facilitada.
Ferrán dice que ha difundido la V12 estudiado, subrayado y con anotaciones personales, que lo ofrece como documento de trabajo.

2.-Varios.

Inmaculada informa de que durante el lunes 4 y martes 5 de septiembre se produjeron las entrevistas para dotar las dos plazas de Oficial Administrativo que se quieren cubrir por el art. 49, esperándose el resultado para finales de semana.

Isabel pregunta sobre los nuevos compañeros que han aparecido por las instalaciones enviados, por lo visto, desde algún plan del Ayuntamiento.

Jordi Monzó responde que se trata de un plan llamado EMPUJU, y se trata de un grupo de unas 8 o 10 personas (algunas con experiencia profesional) que serán repartidas entre oficinas e IIDD, y otro grupo de unos 12, destinadas a mantenimiento, no se sabe bien en qué condiciones.

Ferrán sabe de 4 de estas personas que  se han derivado a IIDD de gestión indirecta, y se muestra muy descontento de los gestores que tenemos. También denuncia la falta de personal y productos de limpieza que padecemos últimamente y considera, que como CE, se debería trasladar este enfado a la empresa.

Mº Ángeles también opina que la utilización de estos planes son contraproducentes, porque pueden mermar el trabajo estable en la FDM.

Los miembros presentes en general, critican la falta de información por parte de la empresa a la hora de realizar tan importante convenio con el Ayuntamiento, obviando las competencias del CE en materias laborales de FDM.

Así que, se acuerda por todos los presentes,  remitir a la empresa escritos solicitando la siguiente información:

            -Sobre el programa EMPUJU, alcance, condiciones de los trabajadores, funciones, etc.

-Repetir la petición ya hecha el 7 de agosto del 2017 al Departamento de Personal del Ayuntamiento, en que se pregunta sobre el expediente de contratación de verano y bolsa, la petición de FDM sobre modificación de requisitos, la denegación y justificación por parte del Ayto. , etc.

-Repetir la petición del abono del 1%, pues se considera que se está vulnerando la Ley de Presupuestos de la GV y el acuerdo suscrito en el Ayuntamiento de Valencia.

 Ferrán añade a las peticiones, sus dudas sobre la reciente actualización en la intranet de las bolsas de FDM.

El resto de asistentes opina que es más conveniente consultar  primero al jefe de Recursos Humanos estos aspectos, y así se hará la próxima semana. Inmaculada también expresa sus dudas sobre una última contratación de relevo.

Jordi se excusa y abandona la reunión.

Ferrán insiste en retomar las exigencias de Promociones Internas y ratificar el escrito del CE del 01-12-2016, dadas las continuas “designaciones a dedo”. Guaditoca responde que en ningún momento el CE se ha retractado de ello, a pesar de que algunas secciones ahora acepten los calendarios y procedimientos de FDM, y propone abordar eso cuando estemos todos los representantes.

Juana Velázquez pregunta por la posible ampliación de las plazas para la OEP de Auxiliares de Servicio.

3.- Ruegos y preguntas.

Isabel Cortés ruega que en el grupo de wassap que utiliza el CE para sus notificaciones, los miembros se abstengan de colgar contenido ajeno a lo que nos incumbe (y menos vídeos explícitos de mal gusto del pasado atentado de Barcelona, o canciones independentistas), diciendo que “esto no se trata de un grupo de amigos”, y solicita limitarse a temas laborales o referentes a FDM. El resto de asistentes acepta esta petición.

Ferrán no entiende el motivo por el cual la FDM sigue sin seguro, ya desaparecida  la justificación que nos dieron (por incertidumbre en la aplicación del art. 56), y solicita que como CE, se exija la cobertura.

Se acuerda remitir una solicitud de explicación sobre este tema.

Mº Ángeles solicita que, en la próxima reunión se aborde, en serio, la posible modificación del Reglamento de Bolsa de interinos y FSC de FDM. Así pues, se acuerda introducir este punto en el Orden del Día.

Finalmente, Ferrán se queja del uniforme suministrado este año. Denuncia que, al pasar a la Comisión de Salud Laboral el Gerente ha podido reducir el presupuesto, que la decisión por el color “rojo mopa” sin criterio es incombinable con el resto de vestuario y que la calidad es una 💩.

MºÁngeles también opina que el tallaje es diferente, no se ajusta al estándar, y que es de muy mala calidad.

Finaliza la sesión, convocándonos para el próximo 14-09-2017.


El presente texto refleja lo que los representantes de CGT en la Fundación Deportiva Municipal de Valencia han interpretado de dicha reunión. Por lo tanto, se ofrece la posibilidad de, en caso de que alguna intervención alguien no la considere correcta, nos lo haga saber inmediatamente a  cgtfdmvalencia@gmail.com  para su valoración y rectificación, en su caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario