sábado, 26 de diciembre de 2020

REUNIÓN COMITÉ DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2020

 

REUNIÓN COMITÉ DE EMPRESA DEL 22/12/2020

 

ASISTENTES: Raquel Vidal, Inmaculada Soto, Ferran Rubio, Carlos Rodríguez, Vicent Boria y Guaditoca Blanco (de Intersindical no asiste ninguna persona).

 

ORDEN DEL DÍA:

1.       Calendario laboral 2021.

2.       OEP 2021 y Procesos pendientes. Promociones internas verticales y horizontales.

3.       Carrera profesional. Propuestas de fechas de implementación, tablas y reglamento.

4.       Bases Generales concurso, concurso de traslados y libre designación.

5.       Regulación de turnos especiales.

6.       Bases bolsa de provisión temporal técnico jurídico.

7.       Propuesta de solicitud expedientes del proceso de estabilización de las dos personas a las que se les ha concedido la excedencia en FDM.

8.       Varios.

 

1.- Calendario laboral 2021.

                Se comenta el calendario propuesto por la empresa y se comenta que este año el 24 es festivo que se trabajará por parte del personal de fin de semana. Sobre el resto de la propuesta, se está de acuerdo y no hay nada que objetar.

2.- OEP 2021 y Procesos pendientes. Promociones internas verticales y horizontales.

                Se propone que sigamos insistiendo en que continúen los procesos de promoción interna ya iniciados (oficial administrativo y oficial electricista) además del resto de promoción interna que se debe publicar para el año que viene. Raquel comenta que es posible que haya algún problema con la propuesta de OEP que se presentó por parte de la empresa que se explicará en la reunión siguiente.

                Con respecto a la RPT, se nos ha proporcionado una RPT que no está actualizada en cuanto a las sustituciones de algunos puestos. También se va a preguntar sobre la contratación de alguna persona que aparece en la RPT y no se sabe el porqué.

                En cuanto a las diversas promociones internas y los concursos de provisión definitiva de puestos, se ha elaborado un esquema de todas las plazas de oficinas y de qué procesos son los susceptibles de aplicar en cada caso. Las plazas correspondientes a las Jefaturas de Sección, son todas susceptibles de aplicar un proceso de provisión definitiva de puestos mediante un concurso, tal y como se ha llevado a cabo con la Jefatura de Servicio Jurídico y RRHH. Existen otras plazas, tales como la de Técnico Jurídico (que actualmente es de Marta Sapiña pero no la está ocupando dado que está en la Jefatura de Servicio), sobre las cuales se va a iniciar un proceso selectivo para generar una bolsa de trabajo y se puedan ocupar temporalmente. Otras plazas son susceptibles de promoción interna como son todas aquellas que pertenecen al grupo C1. Con esta información, se va a valorar cuáles son los puestos en los que sí se pueden llevar a cabo de manera “inmediata” procesos de provisión definitiva y cuáles no.

 

3.- Carrera profesional. Propuestas de fechas de implementación, tablas y reglamento.

                Ferran  explica que, con respecto al reglamento de carrera que se ha pasado, faltaría corregir algunos errores para adaptarlos a la FDM pero el resto está correcto. Se va a volver a pedir la implementación de éste y un acuerdo sobre el tema de las tablas. También se quiere solicitar una reunión de la comisión de la carrera profesional.

 Los puntos 4 y 6 se hablan junto con el punto 2. No existen inconvenientes en cuanto a las bases que se han propuesto para la creación de una bolsa de Técnico Jurídico. En el punto 5 del orden del día, se va a esperar a ver la información que aportará la empresa para la aprobación del protocolo de turnos especiales.

7. Propuesta de solicitud expedientes del proceso de estabilización de las dos personas a las que se les ha concedido la excedencia en FDM.

                Ferran tiene dudas con respecto al procedimiento que se ha llevado a cabo para la concesión a dos personas que han sacado plaza en el proceso de estabilización de una excedencia. Raquel le explica que sí se han hecho los procedimientos como correspondían al menos en un caso. Ferran cree que deberían aportarnos toda la información al respecto y por su parte, va a solicitar el expediente administrativo.

8.- Varios.

                En este punto, Guaditoca comenta la necesidad que hay de generar un proceso para que la brigada de jardinería no se quede sin un mínimo de personal dada la inminente jubilación de uno de sus componentes. Se valora la posibilidad de hacer un proceso selectivo o una bolsa de trabajo con las personas que se presentaron en la última convocatoria.

                También en este punto, se decide por unanimidad del CE que se va a regularizar la situación de los miembros del CE por parte de Intersindical puesto que uno de sus representantes se encuentra en excedencia y en estos casos correspondería que fuera sustituido por la siguiente persona que le correspondiera según la lista electoral.

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario