Reunión
Empresa -Comité de empresa 3/12/020
Asistentes:
Por parte de la
empresa: Eduardo López, Marta Sapiña, Eva Belenguer.
Por la parte
social: Ferran Rubio, Guaditoca Blanco, Vicent Boria, Juan
Ramón Marco, Carlos Rodríguez, Inma Soto, Milagros Pérez, Eva Isabel Gonzalez,
Juan Antonio Pardo, Juanjo López por la parte social.
Orden del día:
1- Aprobación
acta última sesión celebrada 14-10-2020.
2-Carrera
profesional.
3-Bases
generales procedimientos de concursos y libre designación.
4-O.E.P y
procesos pendientes.
5-Bases bolsa
de provisión temporal.
6-Regulación
turnos especiales.
7-Información
sindical.
8-Ruegos y
preguntas.
1- Se
firma el acta sin ningún tipo de alegación.
2-Eduardo
indica que C.G.T no ha designado ningún
miembro para la comisión de carrera profesional.
Guaditoca
le contesta que se mandó en el mismo correo la representante de la comisión de
plan de igualdad y la de carrera. Eduardo pide que se lo vuelvan a enviar.
Ferran
solicita reunión de carrera profesional antes del 31 de diciembre para la
implantación de tablas y calendario de implantación desde el 2019 según se
había decidido en la reunión previa del comité.
También
indica que tras la carrera se negociaran las bases generales por parte del
comité.
Ferran
recuerda también todas las ocasiones en que se ha solicitado la implantación de
la carrera y también la subida de 35 euros para 2020 a cuenta de la carrera.
Marta
Sapiña dice que Intersindical ya ha presentado una propuesta de tablas.
Ferran
explica que el comité quiere aplicar las mismas que el ayuntamiento.
Marta
solicita que las tablas que sean se le envíen por mail para su estudio.
Ferran
dice que se está incumpliendo el convenio colectivo y que si no se negocia ya
la carrera se utilizaran los cauces legales correspondientes.
También
recuerda el esfuerzo de la parte social en pos del buen ambiente de trabajo con
la empresa en temas como la R.P.T.
3-La
empresa explica que su idea es tener un referente para bases de concurso de
traslados y libre designación y que es lo que se necesita para poder generar
bases específicas para las promociones pertinentes.
Marta
explica que sin bases generales no se pueden hacer bases específicas.
Raquel
dice que ya se han hecho dos bases específicas sin tener bases generales,
encargados y jefatura servicio recursos humanos.
Juanjo
dice que Intersindical está de acuerdo con las bases generales.
Ferran
explica que el comité no tiene problemas en negociar pero que tenemos nuestras
prioridades que son la carrera profesional y la promoción interna.
Se habla
sobre la negociación de las bases de jefatura de servicio de recursos humanos,
y expresamos el malestar por la publicación de las bases dadas por negociadas
con el comité cuando el comité pensamos que no era así y nos sentimos engañados
en cierta manera.
Eva
Isabel González dice que especifiquemos que parte del comité está o no de
acuerdo.
Ferran
le explica que todo lo que se habla y propone ha sido decidido por unanimidad
de los presentes en la reunión previa de comité a la que Intersindical no ha
acudido.
Eduardo
no entiende cómo nos puede sentar mal unas actas que hemos firmado.
Guaditoca
responde que en las actas ponía más cosas que en la resolución que ha salido y
recuerda que en la supuesta negociación Borja Santamaría en un momento de la
misma preguntó si teníamos alegaciones a la literalidad de las bases y a eso se
han acogido para darlas por negociadas, dado que a la literalidad contestamos
que no teníamos, pero sí a la urgencia con la que nos las han propuesto además
de considerar que teníamos otras prioridades antes que estas bases específicas
de Jefatura de Servicio Jurídico.
Raquel
considera que si no hubiera habido objeciones no se hubieran hecho tantas
reuniones.
Desde el
punto de vista de Guaditoca la negociación no estuvo conclusa, según la empresa
sí.
Ferran y
Guaditoca preguntan si hay algún mecanismo para volver al antiguo convenio ante
el incumplimiento del presente.
Juanjo
López dice que hubiéramos denunciado cuando estábamos en plazo.
Marta
pregunta si vamos a firmar las bases generales, se le dice que no.
Eduardo
dice que se volverán a poner en el orden del día para la próxima reunión.
4- Se
realiza una lectura-recordatorio de la O.E.P firmada.
Eduardo
explica que se han dado cuenta que según la ley de presupuestos este es el
último año para convocar procesos de estabilización y que en estos momentos hay
diez plazas susceptibles de ser convocadas en estas condiciones. Nos plantea
añadirlas a la O.E.P firmada y se da la conformidad por parte del comité.
Ferran, según
la reunión previa, comunica que las plazas que se convoquen sean las últimas vacantes
de fin de semana generadas de los que han cambiado de tiempo parcial a tiempo
total.
Nos
comenta Eduardo que hay que añadir por cumplimiento de sentencia una plaza de
licenciado en educación física.
En el
tema de procesos pendientes, Eduardo explica que se ha trasladado a Borja
Santamaría la problemática y éste ha dicho que comunicará con la concejala con
el fin de acelerar los procesos.
Sobre el
tema del proceso de las diez plazas, se nos informa que durante el día de hoy o
mañana se publicaran las notas acumuladas y la propuesta de nombramiento excluyendo
de ésta a los aspirantes que ya han sacado plaza en el proceso de las
veinticinco plazas. Así mismo, se publicará la lista de empates y se comunica
que habrá un plazo de cinco días para alegaciones.
El
departamento de personal informa que no ven conveniente hacer los llamamientos
antes de navidad por la problemática que generaría en el tema de vacaciones del
personal y proponen hacer los llamamientos sobre el veinte de diciembre pero que
se hagan efectivos sobre el diez de enero aproximadamente.
Juanjo
pregunta por el proceso de la bolsa de encargados y se le contesta que el
tribunal se ha reunido para examinar las tres reclamaciones que se han
efectuado, y que cuando se tenga el listado definitivo se obrará de la misma
manera que en el punto anterior.
Inma
pregunta si las personas que exceden del número de doscientos, si pueden
quedarse en bolsa al ser solamente seis o siete, se le indica que no es
posible, que en las bases pone que son doscientos, Inma lo lamenta y recuerda
que las bases están muy mal hechas.
Ferrran
pregunta si no puede añadirse ninguna plaza más a promoción interna.
Marta
contesta que lo que queda de jefaturas de negociado y servicio, pero que para
ello es necesario aprobar las bases generales.
La
empresa propone a continuación la creación de bases de provisión temporal para
agilizar la contratación de vacantes en caso de que fuera necesario y no abusar
del artículo 47bis del convenio.
Nos informan
que va a realizarse un procedimiento para la cobertura de una plaza de técnico
jurídico que va a salir a oferta pública dado que se ha seguido el orden
correspondiente y al declararse desierta las opciones anteriores debe pues
salir a la calle.
5- Se
hacen las aclaraciones pertinentes sobre el reglamento a la empresa según
reunión previa y se explica que un trabajador de baja no puede solicitar un
turno especial y el ultimo adscrito si está realizando un turno especial no
será la persona que abandone la instalación en caso de que acuda un trabajador
de otra instalación a realizar un turno especial ofertado en la misma.
Milagros
pregunta por qué un trabajador de baja puede presentarse a encargado y no a un
turno especial.
Se le
contesta que no es la misma tesitura.
Juanjo
opina que debería considerarse según el tipo de baja.
Eduardo
considera que eso es muy delicado y complejo.
Respecto
al tema de la renovación bianual del turno, tras el concurso de traslados y
tras explicar la empresa que se refiere a que si debe rebaremarse quien debe
realizar el turno cada bienio o incluso cada año, se explica que por parte del
comité la mayoría piensa que no deben rebaremarse y que sólo C.G.T y U.G.T consideran que los turnos especiales
anualmente deben volver a salir a adjudicación.
Marta
comunica que, dado que el reglamento indica que hay que estar en las
condiciones físicas oportunas para la realización del turno especial, los
trabajadores que deban realizarlo deberán estar obligados a pasar la revisión
médica correspondiente.
Guaditoca
pregunta por qué debe abandonar la instalación el último adscrito definitivo y no
el último adscrito provisionalmente.
Eduardo
le dice que se negoció así y así está en convenio.
Milagros
dice que no tiene sentido poder pedir un turno especial siendo provisional y
por la misma provisionalidad quedar exento de abandonar la instalación en caso
de cobertura por trabajador de otra instalación.
En caso
de ser un sustituto, se asumirá la condición de alter ego para este asunto.
Se
estudian diferentes casos o posibles casos más, y se llega a las siguientes conclusiones.
En caso
de abandonar la instalación por el motivo anterior, no se perderá la
adscripción de la misma y en caso de nueva provisión de turno especial, el
trabajador podrá solicitarlo.
También
se acuerda no poder solicitar un turno especial si ya se está realizando uno.
6- Se
entrega documentación al comité consistente en presupuesto capitulo uno de
personal y R.P.T. y copias básicas de contratos.
Se informa
de una próxima reunión del plan de igualdad, dado que ya se ha pasado el
informe de la técnica que lo está realizando.
Se
debate sobre el tema de desactivarse de la bolsa para los llamamientos de
mejoras y se acuerda que se pueda hacer, pero dejando un mes de espacio.
Ante la
solicitud del comité sobre renuncias, Eduardo explica que están en intranet y
que mandarlas en papel supone anonimizar los datos de cada trabajador uno por
uno y que lo considera innecesario.
Ferran
dice que no está actualizado el listado en intranet y Eduardo dice que si lo
está.
Ferran
pregunta por la copia básica que no se nos ha entregado al comité.
El
departamento de personal dice que no se ha entregado porque ha habido dos incidencias
respecto al tema de contrataciones. Por un lado, un compañero tiene una
excedencia voluntaria que ha solicitado en plazo y forma correspondiente. Por
otro, una compañera, que firmó el contrato y comunicó que se encontraba de
excedencia. La empresa la declara en excedencia voluntaria por interés
particular, aunque se está estudiando la no asistencia a su puesto de trabajo.
Ferran
dice que no tenemos notificación de las resoluciones correspondientes.
La
empresa nos anuncia que ha salido una sentencia en el que se declara a F.D.M
culpable de cesión ilegal de trabajadores y que la empresa tiene que asumir al
trabajador denunciante como plantilla, a la espera de un juicio en el que se conocerá
si el despido se declara nulo o improcedente.
La
diferencia estriba en que si es improcedente la empresa puede asumir al
trabajador o despedirlo con la indemnización pertinente y si es nulo elige una
de las dos opciones el trabajador.
También
comunican que han tenido conocimiento de la firma del acto de avenencia por
parte del letrado de la asesoría jurídica que lleva el caso con el juez y que
hay que incorporar al trabajador a la empresa de manera provisional.
Intersindical
pregunta cómo y en qué calidad se va a asumir al trabajador, la empresa
contesta que en calidad de indefinido no fijo a tiempo parcial con contrato de
veinte horas semanales, y que por necesidades del servicio las realizará de
lunes a viernes desde las nueve horas hasta las trece horas.
Eva
Isabel pregunta si se van a depurar responsabilidades.
Juan
Antonio Marco pregunta a los miembros del comité que opinan del video donde el
presidente Vicent Boria sale con unas personas sin mascarilla y sin guardar las
distancias de seguridad en una fiesta y si creen que es la mejor persona o la más
adecuada para ostentar el puesto de presidente.
Ferran
contesta que estamos en ruegos y preguntas con la empresa y que no procede
sacar este tema en esta reunión y los insta a acudir a las siguientes reuniones
de comité .
Raquel
dice que lo que tienen que hacer es ir a las reuniones del comité y que le
parece una falta de respeto a los trabajadores que no lo hagan.
Juanjo
dice que ellos defienden los intereses de sus afiliados.
Juan
Ramón le contesta a Juanjo que ellos tienen que defender los intereses de todos
los trabajadores, posteriormente se levanta y se acerca a Juanjo y le dice lo
que opina personalmente sobre su persona. Tras ese comentario, le hace otro
sobre el mobiliario de la sala.
Vicent
pregunta sobre la bolsa de encargados, concretamente sobre el polideportivo de
Malvarrosa puesto que hay dudas entre los trabajadores de qué procedimiento se
llevará a cabo cuando se reincorpore el encargado en jubilación parcial.
Eduardo
contesta que saldrán todas las plazas de encargado vacantes y que la de
Malvarrosa cuando se cubra y vuelva el encargado en jubilación parcial, el que
esté sustituyéndolo volverá a su categoría y puesto anterior y se seguirá el procedimiento
ordinario de bolsa.
Ferran
pregunta si pueden coexistir los dos contratos, como cosa excepcional.
Eduardo
contesta que no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario