NOTA DE PRENSA ESQUERRA UNIDA
EU planteará que el polideportivo de La Rambleta pase a ser gestionado directamente por la FDM para evitar el cierre de este equipamiento deportivo
Albert: “La mala gestión del PP no la tienen que pagar los más de 3.500 usuarios del centro y los 25 trabajadores”
Hace tan sólo siete meses, el grupo municipal de Esquerra Unida alertó de la situación deficiente en la que se encontraba el polideportivo de La Rambleta así como del hecho de que una de las empresas que forman parte de la UTE que gestiona dicho equipamiento hubiera entrado en concurso de acreedores el pasado mes de agosto. “Entonces ya solicitamos que era necesario que el Ayuntamiento se hiciera cargo de la instalación, garantizando de esta manera los puestos de trabajo y que fuera la propia Fundación Deportiva Municipal la que gestionara su explotación, sin embargo, no se nos hizo caso y hoy hemos tenido conocimiento que el Ayuntamiento ha decidido rescindir el contrato, hecho que conllevará el cierre de esta instalación durante varios meses”, ha declarado la concejala Rosa Albert.
La edil ha recordado que este pabellón lo gestiona una UTE formada por dos empresas, una de las cuales, Inserai, que también gestiona los centros de juventud, entró en concurso de acreedores el pasado mes de agosto. Dicha UTE, que comenzó a explotar la gestión de este pabellón en 2003, tiene una concesión del servicio por 15 años y, por tanto, todavía le quedan siete. No obstante, “esta empresa ha solicitado al Ayuntamiento de Valencia dejar de prestar el servicio debido a la inviabilidad económica en la que se encuentra, solicitud que ha sido denegada por el Consistorio y cuyas consecuencias más inminentes se encuentran tanto en el cierre de las instalaciones así como la complicada situación laboral de los 25 trabajadores”.
Entre las condiciones que se recogían en la adjudicación del contrato de La Rambleta se encontraba el abono de un canon fijo anual de 24.000 euros y uno anual variable del 10 por ciento de la cantidad que excediese de los 600.000 euros de facturación, así como la obligación de realizar distintas inversiones por un valor de 469.528 euros. “Aunque sí que es cierto que se ejecutaron parte de las inversiones, se queda pendiente la construcción de la piscina en zona verde, circunstancia por la cual el Ayuntamiento sanciona a la UTE en el año 2007”, ha declarado la concejala.
Tan sólo un año después, es decir, en 2008, la concesionaria deja de abonar los cánones fijos así como los variables, este último con motivo de no ser exigible al no alcanzar la facturación mínima. Según ha explicado la edil, “los motivos aducidos por la empresa para no pagar es que, debido a que ya han pasado 8 años desde la apertura del equipamiento deportivo, éste requiere mejoras e inversiones urgentes, algo que ya denunciamos desde Esquerra Unida el pasado mes de octubre”. Asimismo, la UTE plantea que tiene pérdidas que alcanzan los 425.206 euros.
No obstante, el febrero de 2012 la Junta de Gobierno Local aprueba rescindir el contrato, así como desestimar la existencia de desequilibrio económico y las solicitudes de condonación de los cánones. “No entendemos cómo el Ayuntamiento, que ya era conocedor del tema, no ha procedido de manera urgente a elaborar unos pliegos de condiciones que hubieran evitado tener que llegar al extremo del cierre de la propia instalación deportiva”, ha concluido Albert.
Valencia, 22 de mayo de 2012
GABINETE DE PRENSA ESQUERRA UNIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario