sábado, 29 de octubre de 2016

REUNIÓN DE RPT DE COMITÉ DE EMPRESA CON EMPRESA, DEL LUNES 24-10-2016.

celebrada en Petxina cuando son las 9.30 horas.

Asistentes:

FDM: Isabel Gimeno (Asesora de Presidencia), José Vicente Berlanga (Director-Gerente) y Eduardo López (secretario de Actas).

UGT: Pilar Fas Etienne Mara, Vicente Cebriá y Jordi Monzó.

Intersindical.: Vicente Safont y Francisca Gómez.

CGT: Guaditoca Blanco, Ascensión Martínez  e Isabel Cortés.

CCOO: Inmaculada Soto y José Martínez.

GT: Fernando Rubio.

Como inicio de la reunión, Isabel Gimeno pregunta el motivo por el cual algún miembro del CE no suscribe la propuesta del mismo presentada el pasado viernes. Etienne se apresura a justificar la anulación  de rúbrica de Pilar Fas en el documento, al considerar  que no se recogió la propuesta que presentó ella  al Comité de Empresa  y,  por lo tanto, no suscribe el mismo. Isabel Gimeno rectifica, refiriéndose a la falta de aprobación de Intersindical, a lo que Vicente Safont responde presentando su propio  escrito de propuesta propia de RPT.

Isabel Gimeno se refiere a palabras de la Presidenta de la FDM, cuando se pensaba recibir del CE una propuesta “humilde”, pero lo que se ha obtenido es una negativa y, de nuevo, petición de cobertura de puestos vacios. Repite que estos  temas no pertenecen a este foro  y solicita que  en este momento se discutan únicamente los puestos, pues el próximo día 28 está convocada la reunión con Junta Rectora y se necesita ya llevar una propuesta de RPT. Invita a aplazar la discusión de cómo se proveen las plazas en el ámbito de la Mesa de Negociación de Convenio Colectivo.

Ferrán vuelve a incidir en la falta de documentación necesaria, y se queja de lo tarde que se han iniciado las negociaciones de RPT, que debían haberse consumado, por lo menos en tres o cuatro reuniones como en otras ocasiones  y no así, de manera tan precipitada.  También recuerda que en la última RPT acordada (la de 2014), se acompaño de compromisos por parte de la FDM  que, por cierto, tampoco se cumplieron en su totalidad. Propone adelantar la reconversión de las plazas de Oficial de Polideportivo y Encargado, argumentando que encima el CE deja  a criterio de la empresa en qué Auxiliares de Servicio convertir.

Isabel Gimeno responde que no sabe las costumbres pasadas, y que quizás no nos hemos entendido en ese aspecto. Añade que en IIDD no se percibe la importancia del trabajo administrativo y afirma que si  Oficinas no va, no va nnada, apostando por el refuerzo en ese lugar. Asegura que en la Mesa de Negociación de Convenio aparecerán los compromisos de previsión de vacantes, pero pide que se entienda la necesidad que “tienen”.

Etienne pregunta si su postura es inamovible, a la vez que discrepa de la oferta inicial pues considera que los puestos intermedios son importantes pero se debe compensar diciendo que “son muchas plumas para pocos indios”. Defiende la postura de Pilar Fas, a la vez que prevé que en el reparto vamos a discutir.

Isabel Gimeno repite que más dinero no hay, a lo que Vicente Cebría supone que los oficiales Administrativos cobran la diferencia de categoría por sus funciones, cosa que desmiente  Eduardo.
El Sr. Berlanga pregunta por la recuperación de los dos puestos  adscritos a Dirección-Gerencia,  a lo que Etienne se muestra favorable a que se reconozcan.

Guaditoca interviene recriminando la falta de equidad de la empresa al valorar las propuestas de las secciones sindicales y que no se tengan en igual consideración. Está de acuerdo con Ferrán en que se está negociando con insuficiente plazo. Explica que el motivo de vincular la RPT con compromisos de contratación se hace para facilitar el organigrama de FDM, recalcando las 4 vacantes de FS sin cubrir. Defiende que, igualmente, si los polideportivos no funcionan, también se va todo a (…), incluidas oficinas. Reconoce que la parte social no es consciente de la tal necesidad de arquitectos, que incluso motiva la modificación de  RPT, poniendo como ejemplo la Jefatura de Contratación que se propone reconvertir, que hace tiempo era necesaria, no se cubrió nunca, y ahora es prescindible.

Vicente Safont se muestra despistado en el debate y dice haber creído que se pretendía asimilarse al Ayuntamiento en la medida de lo posible, en el que no existen tantos Jefes de Servicio. Está a favor de igualar las funciones a los Oficiales Administrativos y apunta que con la economía de un Jefe de Servicio, habría suficiente para 2 Auxiliares de Polideportivo. También apuesta por  la gestión, con personal propio, del Centro Cultural Deportivo de la Petxina.

Isabel Gimeno manifiesta  no poder valorar la propuesta hasta que no la lea bien.

Ferrán resume lo hablado en que estamos  de acuerdo  en dotar las plazas que hay desocupadas y nuevas contrataciones. También pregunta por la plaza de arquitecto que supuestamente sale a turno libre, y el sentido que tiene si no se puede cubrir, a lo que Isabel Gimeno responde que en algún momento se permitirá de nuevo una OEP.

Guaditoca califica la oferta de la empresa de muy ajustada, a lo que Isabel Gimeno se sorprende, preguntando, “cubrir todas las vacantes es muy ajustada?”. Guaditoca continúa solicitando que los efectivos se queden en los Polideportivos y que no se prevean plazas “virtuales”.

Isabel Gimeno replica que no está solicitando valoración de su propuesta  y solicita que, en caso de desacuerdo, se formulen alternativas, aunque observa ya un rechazo total. Ferrán “bromea” matizando que solo se trata de una manera de decir que estamos en contra, lo que provoca la risa de los presentes.

Guaditoca conjetura que RRHH debe saber las carencias de Auxiliares de Servicio, por ello se dejaba a su criterio como ubicarlos.

Isabel Gimeno dice que numéricamente no podemos crecer, alegando a las tasas de Reposición y la Ley de Presupuestos, pero que se puede aceptar lo anterior, además de las reconversiones de Auxiliares Administrativos en Oficiales. Entonces pregunta a Eduardo por el dinero que proviene del cese de los Jefes de Servicio,  afirmando  que si existe previsión, se dotan aunque sea con 1€, aunque dice que no todas las vacantes están dotadas (y no son generadoras de economías).  

Vicente Safont pregunta a Eduardo si las de Jefe de Servicio están dotadas este año, a lo que este asiente, entendiéndose así las modificaciones presupuestarias que se han hecho. Finalmente realiza un alegato a compartir los esfuerzos, y que no recaigan siempre sobre los “trabajadores”.

Ferrán también se define como sabedor de las modificaciones de crédito del Capítulo I (Personal) a otros menesteres. Cambiando de tema, pregunta por la Promoción Interna, ilustrándolo con la “incomprensible carga actual de los Directores”, a lo que la asesora responde que esto se tratará en Negociación de Convenio.

Isabel Gimeno concreta que el punto 4 (procesos objetivos para dotar plazas provisionalmente)  y 5 (reconversión de la plaza nº 53 y nº146 en Auxiliares de Servicio) de la propuesta del CE se puede atender, además del compromiso a cubrir vacantes, excedencias y bajas, si ese es el sentir mayoritario de CE.

Intersindical quiere recalcar que también suscribe la propuesta presentada por el CE.

Antes de finalizar, Isabel Gimeno informa que en breve  se van a impartir 4 cursos de Mantenimiento de IIDD (2 por la mañana y 2 por la tarde), de contenidos aportados por Carlos Sánchez, que serán compensados en horas libres en un 50%. Se prevé que se realicen antes de finalizar el año, esperando disponer durante el próximo de un Plan de Formación propio.

Así pues, esta Mesa se auto-convoca  para el próximo miércoles 26 de octubre, a las 9.30 horas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario