viernes, 4 de noviembre de 2016

La Bolsa o la Vida.

CON RESPECTO A LA CREACIÓN DE NUEVAS BOLSAS DE TRABAJO EN LA FDM

                En la reunión mantenida el 19 de octubre con la empresa, se nos informa a todos de la intención de la dirección de iniciar procesos selectivos mediante los cuales crear diferentes bolsas de trabajo que atiendan a las necesidades de personal en los diferentes puestos de la FDM. 

                La argumentación que dan es que son muy antiguas, escasas de personal disponible y que dificultan la contratación. Proponen que se incluyan todas las categorías que existen en la FDM. Consideran que estas nuevas bolsas proveerán de personal temporal las distintas necesidades hasta que se permita a las administraciones públicas iniciar las Ofertas de Empleo Público oportunas. La idea que nos transmiten es dejar sin efecto las bolsas actuales y, por medio de un proceso selectivo a determinar,  constituir otras. Las bases que se proponen serán similares a las del Ayuntamiento. Por supuesto, comentan que los contratos en vigor se mantendrían.

                En esta misma reunión, varias secciones sindicales, entre ellas CGT, comentan su opinión al respecto. En concreto, nuestra sección sindical entiende que existan necesidades en algunos puestos técnicos concretos, dado que las bolsas resultantes de las oposiciones realizadas están obsoletas porque estaban constituidas por una o dos personas hace bastantes años, que en la actualidad ya no están disponibles. Esta realidad, ya se comentó alguna vez con la anterior dirección gestora.

                CGT considera una buena fórmula la creación de bolsas de trabajo en estos supuestos dado que, como ya se ha manifestado en múltiples ocasiones, apostamos por la ocupación de las plazas con los métodos más objetivos posibles. De ahí que insistamos en la promoción interna para todas las plazas que sea posible, incluso, en los puestos no suscritos a ésta (como los de director de instalación), que se elaboren procesos selectivos lo más transparentes posibles, para así evitar caer en susceptibilidades y dar oportunidades reales de promoción a la plantilla.

                En el punto de los puestos de dirección, la empresa ya ha manifestado en varias ocasiones la intención de dotarlos con personal por el método de la libre designación sin más, es decir, sin ningún procedimiento selectivo.  CGT se opone totalmente a este procedimiento pero, aparte de manifestar nuestra postura, no podemos hacer nada porque en el artículo 49 del convenio se permite la libre designación.

                La empresa, en su exposición, también incluía la bolsa de trabajo de auxiliares de servicio. Explicaban que es una bolsa que se debe reconstruir dado que está formada en parte por personas que estaban suspendidas en la oposición. Consideramos que no es una necesidad ahora mismo, puesto que esta bolsa se mantiene en funcionamiento a día de hoy y todavía existe personal disponible. Además, nos podríamos encontrar en una situación en que personas de la bolsa, que llevan trabajando bastantes años (por ejemplo desde la oposición de 2001,) tuvieran que hacer mínimo 5 procesos selectivos para conseguir una plaza de fin de semana. Eso suponiendo que después de este nuevo proceso de constitución de una nueva bolsa (cuyo funcionamiento se propone limitar a 3 años), pudiera convocarse una OEP y acceder a una plaza.

                Posteriormente a esta reunión, se nos proporcionó un documento marco para que lo estudiáramos con las bases de la convocatoria para la bolsa de trabajo de Auxiliares de Servicio similar a las que se están proponiendo en el Ayuntamiento. Únicamente se nos proporcionaron las bases para esta categoría, aunque en la reunión la empresa manifestó que serían todas las categorías.

                En las bases se describe un proceso selectivo compuesto por dos fases:

1ª fase: Ejercicio obligatorio y eliminatorio (examen tipo test de 50 preguntas).

2ª fase: Concurso. Se valorará la experiencia profesional  con un máximo de 6 puntos sobre 10.                  Además también se valoraría formación, valenciano, etc.


                Desde CGT consideramos que no es necesaria la constitución de una nueva bolsa  de trabajo justamente de Auxiliares de Servicio sin que exista por medio una OEP. Es decir, consideramos que la bolsa actual creada desde la oposición de 2008 es plenamente funcional para las necesidades del servicio y que, en el supuesto de que se necesitara más personal para su funcionamiento, se podría llevar a cabo este procedimiento para la AMPLIACIÓN de la bolsa existente, NO para la anulación total de la bolsa actual.

El próximo lunes, día 7 de noviembre, el CE hemos sido convocados con la intención de hablar sobre el desarrollo de la creación de Bolsas de Empleo de otras categorías, como Encargado, Oficial Adm., Documentalista, Arquitectos, Ingeniero Técnico, Técnico Jurídico, Técnico en Comunicación, Licenciado en Ed. Física y Arquitecto Ingeniero de Caminos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario