sábado, 12 de noviembre de 2016

REUNIÓN CE CON EMPRESA DEL 07-11-2016, monográfica de bolsas de trabajo en FDM.

  Cuando son las 11:30 horas, en Petxina.

Asistentes.

FDM: José Vicente Berlanga (Director-Gerente) y Eduardo López (Secretario de Actas).

CCOO: Inmaculada Soto y José Martínez.

GT: Fernando Rubio.

UGT: Pilar Fas, Etienne Mara y Vicente Cebriá.

CGT: Ascensión Martínez e Isabel Cortés.

Intersindical: Francisca Gómez y Juan Figueres.

José Vicente Berlanga informa sobre el escrito remitido por la sección de Intersindical en la que comunica que en esta reunión participará Juan Figueres en calidad de asesor de dicho sindicato. También disculpa de su ausencia a la Sra. Isabel Gimeno.

Eduardo procede a la lectura del acta anterior, del día 19 de octubre de 2016, y se firma.

El Sr. Berlanga se refiere a una falta de transcripción en el listado de bolsas susceptibles a convocar, queriendo incluir la categoría de Auxiliares Administrativos, pues considera que falta personal en los puestos inferiores. Solicita de la parte social agilidad para poder establecer estos procesos en un periodo breve.

Pilar fas también llama la atención sobre la categoría de Oficial de Apoyo Informático, previendo la próxima posible pre-jubilación del compañero que la ocupa. Se divaga un poco sobre la titulación que sería exigible para este puesto.

Isabel Cortés pone en duda la legalidad de la anulación de una bolsa vigente, como se refleja en las bases remitidas, y advierte que esto podría provocar futuros problemas en nuestra empresa. Por lo tanto, pide que se estudie muy bien por parte de quien corresponda.

Francisca defiende, antes que cualquier creación de bolsas nuevas, la consolidación de los sujetos a Empleo Temporal. Considera injusto exigir a unos mismos trabajadores, que han estado “en la casa” 10 o 12 años, la superación de un nuevo proceso. A la vez, no se muestra de acuerdo en que “se meta en el mismo saco” a aprobados con suspendidos.

José Vicente pide que concreten los miembros de la mesa, su postura hacia la actualización de las bolsas que se pretende.

Juan Figueres se muestra de acuerdo, si esto se produce tras un proceso de Consolidación.

Inmaculada, además de proponer que se realice un proceso de Promción Interna previo a la constitución de bolsas, pide justificación a la creación de bolsas en todas estas categorías y pregunta si tiene previsto que sean abiertas, a lo que el Sr. Berlanga responde que sí que se contemplan abiertas a todos los ciudadanos.

Ferrán defiende la Promoción Interna antes que nada. Asegura que la parte social ha denunciado hasta la saciedad la perduración de plazas de FSC asignadas “a dedo”, y traslada una propuesta del CE que pide Promociones Internas de periodicidad bienal. Anima a retomar ese trabajo, que ya se inició dejando las bases de la Jefatura de Negociado consensuada. Se muestra defensor de la inclusión de compañeros que, a pesar de no superar el proceso, trabajaron en FDM, a la vez que reconoce que hay que “depurar” las bolsas, aclarando la situación de los renunciados y las posiciones en turno ordinario y preferente.

Francisca replica que es incompatible la Consolidación con la promoción Interna, e insiste en que se pueden constituir bolsas, pero solo tras una Consolidación del personal interino.

Etienne aboga por el “talante” de la nueva Dirección y anima también a que se retome el proceso de Promoción Interna. Utilizando la metáfora de “no ponerse la venda antes de tener la herida”, apuesta por iniciar la Promoción por los grupos altos y finalizar por los inferiores. En cuanto a los suspendidos integrados al final de la bolsa de Auxiliares de Servicio, asegura que nunca se va a posicionar en contra de los trabajadores “de dentro”.

Francisca recuerda a Etienne las líneas que UGT ha defendido en las Mesas Sectoriales de Negociación, que responde argumentando la ampliación de bolsas por “los de dentro” también en el Ayuntamiento. También recalca que a las Promociones Internas solo tienen derecho a acceder los trabajadores fijos.

Juan Figueres nombra el acuerdo de Consolidación de 2007. Está a favor de iniciar el proceso también por las plazas altas. Piensa que la aprobación de las bolsas de trabajo no debe implicar tumbar la bolsa actual. Ve necesario Consolidar y estabilizar la plantilla, por medio de la Promoción Interna que, a su vez, generará huecos abajo. Además advierte que estamos hablando, en la mayoría de los casos, de puestos en los que hay alguien trabajando.

El Sr. Berlanga asegura que se mantendrían los contratos actuales, a lo que Francisca replica que, en el caso de los Auxiliares de Servicio, están en constante peligro de cese debido a los Concursos de Traslados. El Director-Gerente lo define como las reglas de la Función Pública, en la que se tiene una plaza en propiedad o no, y actualmente nos vemos limitados a eso, hasta el desbloqueo de las oposiciones.

El Sr. Berlanga quiere diferenciar el tema que nos trata de las Bolsas de Trabajo, de la Promoción Interna, que considera que debe ser hablada en Negociación de Convenio. Afirma que nadie entiende una bolsa de tantos años, además  integrada también por suspendidos, y asegura que es el modelo del Ayuntamiento el que se va a tomar para este fin.

Isabel Cortés califica esto entonces de seguir una línea política y se posiciona a favor de respetar la bolsa actual, y que la prueba se destine a una ampliación de la misma.

Francisca insiste en la Consolidación, a lo que el Gerente también se muestra de acuerdo, si se pudiese, pero repite que no es el caso y dice que nos encontramos cautivos en ese aspecto y que “el melón no tiene muchas posibilidades”.

Etienne vuelve a ver posibilidades en la creación de bolsas derivadas de una Promoción Interna, lamentando que “para hacer una tortilla haya que romper huevos”. Se muestra a favor, en el caso de los Auxiliares de Servicio”, de la realización de una prueba práctica acompañada de un examen médico riguroso, con el fin de evitar el aumento de los “sensibles” en la plantilla.

José Vicente se muestra tajante cuando dice que todo debe ajustarse a Derecho y a la legalidad vigente. No tolerará ningún “apaño” y pretende ser escrupuloso al 100%. Posteriormente pregunta la postura de UGT.

Etienne sugiere que en el procedimiento, se tenga en cuenta para el aprobado o suspenso la nota global de prueba y concurso, y no solo la prueba, a lo que el Director-Gerente responde que esto no es posible, pues se trata de una prueba eliminatoria.

Inmaculada Soto dice estar contraria a la creación de bolsas nuevas, además de que pasados 7 años, los interinos se deban examinar de nuevo para optar nuevamente a  integrar una bolsa temporal. Asume que todo interino sabe que en algún momento debe llegar su examen, pero con las expectativas de adquirir un puesto en propiedad. Así como el resto de secciones, 

Figueres describe las bases remitidas como parecidas a las de siempre, y echa en falta la concreción del número de preguntas en la prueba, así como temario. También recuerda, en referencia a la propuesta de Etienne, de una prueba práctica realizada hace años que califica como “sonrojante”, en la que participaron 1200 personas, y avisa de la dificultad que algo así  conlleva para evaluar. También dice que, hasta ahora, las bolsas de trabajo se convocaban en base a vacantes, y no entiende cómo se justifican ahora.

José Vicente repite que se va a actuar en la misma línea que en el Ayuntamiento.

Ferrán insiste de nuevo en la creación de bolsas a través del proceso de Promoción Interna, y que de concrete un calendario para su ejecución desde ahora hasta junio de 2017. Plantea dejar la de Auxiliares de polideportivo para la última, pues le suscita dudas.

El Director-Gerente le repite que ahora no se está debatiendo esa posibilidad y que recoge su propuesta de tener en cuenta las particularidades de los Auxiliares de Servicios.

Isabel Cortés piensa que la opción más razonable es la ampliación de la bolsa a partir del último aprobado.

Juan Figueres plantea la contradicción que existe entre lo que se pretende y la limitación de algunos puestos, que dice nuestro Convenio que deben ser reservados para Promoción Interna.

A raíz de esto, Eduardo recuerda el procedimiento que se establece también en Convenio (art. 38) en el que se cubren definitivamente los puestos de JC con personal fijo de TP, por lo que tampoco son susceptibles de Promoción.

José Vicente Berlanga se compromete a concluir todas las investigaciones legales que sean necesarias, que disipen las dudas planteadas hoy, con la intención de no dilatar en exceso este asunto.

Finaliza la reunión, cuando son las 13:00 horas, esperando próxima convocatoria para la próxima semana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario