domingo, 5 de febrero de 2017

RESUMEN DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL 26/1/17

Celebrada en la Petxina a las 9h.

ASISTENTES:  Ferran Rubio, Inma Soto, Mª Ángeles Martínez, Vicente Cebriá, Jessica Estrela Pallás, Pilar Fas, Etienne Mara, José Martínez, Juana Velázquez, Guaditoca Blanco.

                Como esta reunión se ha autoconvocado  para hablar antes de la reunión con la empresa, no había un orden del día establecido, pero se decide hablar del tema de  OEP y de la Promoción Interna.

                Mª Ángeles comenta el escrito de respuesta de Maite Girau con respecto al escrito presentado por el CE en relación a la OEP. El escrito dice:


                Ferran comenta que la respuesta de la Concejala es muy ambigua y se remite a la legislación. Cree que aún así, es insuficiente e incluso ella también lo reconoce. Falta la publicación de la OEP de 2016, que se sumará a la ya publicada. Recuerda que él estaba en descuerdo con empezar la negociación de la OEP, porque considera que debe salir primero la Promoción Interna y, a partir de junio, negociar las bases de la OEP. Sigue pensando que a partir de 2017 o 2018 se debe desbloquear la OEP por parte del gobierno. Añade además que en el anuncio de la OEP existen varios errores, porque hay al menos una plaza publicada de Arquitecto Técnico en el BOP anteriormente a 2005, por lo que ésta debería salir en un proceso de Consolidación y no OEP. Cree que adolece de la legalidad adecuada.  También considera que la Tasa de Reposición debe ser de las plazas que desaparecen y que no se pueden sumar a una OEP plazas reconvertidas en la RPT del año pasado.

                Jessica cree que también habría que preguntar si dentro de la misma categoría, por ejemplo, Auxiliar, se pueden mezclar plazas de Jornada Completa y de Tiempo Parcial.

Ferran considera que sólo salen el 100% de las plazas a la calle de Auxiliar a Tiempo Parcial porque existe el artículo 38.3 en el Convenio que regula las vacantes de Jornada Completa, y estas se cubren automáticamente. Además, cree que la Promoción Interna se puede negociar a partir de ya, y que deben salir las plazas que no estén ocupadas por interinos.

Juana comenta que  el documento que se presentó para la Promoción Interna relaciona todas las vacantes, y entiende que Ferran está proponiendo que sólo deben salir las que no estén ocupadas por interinos. A esto Ferran responde que la relación de plazas que se presentó es un copia y pega de otros documentos anteriores y hay algunas que no corresponden, porque no pueden salir a Promoción Interna, aunque se aceptó presentarlo como documento base de trabajo.

Guaditoca propone que se concrete qué plazas pueden salir y cuáles no.

Se retoma el documento presentado y se revisan todas las plazas una a una. La relación de plazas que sí pueden salir a Promoción Interna son:

-Nº8 Jefatura de Sección de Gestión Indirecta.
-Nº12 Jefatura de Sección de Personal.
- Nº 14 Jefatura se Sección de Mantenimiento.
-Nº 241 Jefatura de Sección de Planificación.
- Nº 243 Jefatura de Sección de Instalaciones.
- Nº 11 Jefatura de Negociado de Contabilidad.
-Nº 39 Jefatura de Negociado de Contratación.
- Nº 31 Director de Instalación (podría salir a OEP, pero al haber pasado más de tres años desde el último proceso, se puede sacar a Promoción Interna, y es lo que se propone).
- Nº 47 Oficial Administrativo (antes Auxiliar Adm. reconvertida en la RPT de 2017).
- Nº 234 Oficial Administrativo (antes Auxiliar Adm. reconvertida en la RPT de 2017).
- Nº 90 Encargado de Instalación.
-Nº 218 Encargado de Instalación (es de 2017 con lo cual no puede salir este año).

El  resto de plazas vacantes deberían salir a otros procesos selectivos:

-Nº 20 Técnico Jurídico. Debería salir a una OEP.
-Nº 21 Arquitecto Técnico/Ingeniero. Salió en una OEP en 2004 con lo cual debería salir mediante un proceso de consolidación y no de promoción interna.
-Nº 4 Arquitecto Técnico. Es la plaza reconvertida en la RPT de 2017 con lo cual debería salir a OEP.
- Nº 29 Arquitecto Técnico. Es también una plaza reconvertida en la RPT de 2017 con lo cual debería salir a OEP.
-nº 34 Oficial de Apoyo Informático. Puede entrar en un proceso de consolidación o promoción interna puesto que es una vacante anterior a 2004.
- Nº 49 Ordenanza. Se cree que salió en una OEP en 2007 y quedó desierta. Debería salir en un proceso de Consolidación, porque es anterior a 2004. Con esta plaza se abre un debate sobre su naturaleza, y si se puede o no sacar a un proceso de Promoción Interna, o corresponde otro tipo de proceso. Se debe consultar.

                Jessica propone crear un Dropbox para el CE y que se vuelquen todos los documentos comunes, para que todo el mundo tenga un acceso fácil a ellos. Se acuerda crearlo, pero se decide que es más práctico con Drive. También se comenta la posibilidad de crear el mismo archivo, pero en papel.

                Y dado que a las 12 hay reunión con la empresa, se concluye la reunión del CE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario