Celebrada en el
despacho del Comité de Empresa a las 9:30h.
ASISTENTES: Mª
Ángeles Martínez, José Martínez, Vicente Cebriá, Ferrán Rubio, Etienne Mara,
Inmaculada Soto, Guaditoca Blanco.
ORDEN DEL DÍA:
1.- Lectura y
aprobación de actas anteriores.
2.-Propuesta del
Comité sobre el plan de estabilización.
3.- Cambio de
reglamento de bolsa.
4.- Varios.
1.- Lectura y
aprobación de actas anteriores.
Se
firma el acta de la reunión anterior.
Ferrán quiere dejar constancia de que no todos los miembros del Comité
han recibido la convocatoria de la reunión de hoy. Inma afirma que ha sido
enviada a todos, debe de haber habido un problema con algunos emails.
Etienne
Mara pide de nuevo que las reuniones no se hagan ni lunes ni viernes porque a
veces se puede pensar que se alarga el fin de semana por parte de los miembros
del Comité. Se toma nota de la aportación. Guaditoca Blanco no cree que debamos
estar condicionados por lo que pueda o no pensar la gente, sino por la disponibilidad
que se tenga de cara a las reuniones.
2.- Propuesta del
Comité sobre el plan de estabilización.
Se
toma como referente el acuerdo alcanzado en el Ayuntamiento de Valencia para
nuestra propuesta, con un par de modificaciones en cuanto a las pruebas que no
son trasladables a Fundación. Se acuerda proponer un Plan de Estabilización con
todas las vacantes disponibles que se ajusten a los requisitos de la
convocatoria. En el caso de las plazas de Fin de Semana, son ya 50 las que son
susceptibles de participar en dicho proceso. En el caso de oficinas, se
proponen la nº22 (Arquitecto Técnico) y la nº 20 (Técnico Jurídico).
Además,
se incluye dentro de la propuesta, las plazas disponibles para el proceso de Consolidación de Empleo, que también se contempla en el Ayuntamiento de Valencia
y que en FDM son tres: nº 21 (Arquitecto Técnico), nº 34 (Oficial de Apoyo
informático), nº 49 (Ordenanza).
Se
hace una propuesta conjunta de Estabilización, Consolidación y Promoción Interna que se presenta a Gerencia y a Presidencia de la Fundación. La
propuesta es la siguiente:
3.- Cambio de
reglamento de bolsa.
Mª
Ángeles Martínez introduce el tema recordando las diferentes manifestaciones
que se han hecho en torno a la modificación del reglamento de bolsa en cuanto a
los turnos ordinarios y preferentes.
Ferran
expone lo que considera que modificaría él del reglamento: listado único,
introducir desactivaciones de 3-6 meses, simplificar el tema de las renuncias
(ejemplo, que no se penalice hasta 2 renuncias si son justificadas) y que se
oferten siempre todos los contratos nuevos al primero de bolsa hacia abajo.
Mª
Ángeles cree que no se debe cambiar el reglamento hasta que no se haga un nuevo
proceso, afirma que consultará a los interinos de su sindicato para aportar
propuestas y que se debería consultar a todos los interinos. Ferrán considera
que puede ser que el proceso pegue un acelerón y que se acabe la bolsa en
breve.
Etienne
Mara considera que se puede modificar sólo el tema de los turnos preferente y
ordinario, porque ahora están a la par.
Guaditoca
Blanco vuelve a explicar la posición de CGT
a este respecto. Cree que se puede trabajar en la elaboración de un
reglamento nuevo de cara a un nuevo proceso selectivo próximo, pero no está de
acuerdo en cambiar el Reglamento ahora sin mediar proceso. Aun así, considera
que si se plantea una propuesta de
modificación del Reglamento en el Comité, se puede votar y si se aprueba por mayoría,
presentar a la empresa. Si todas las negociaciones, hasta ahora, se llevan a cabo
con propuestas de la mayoría del Comité, el tema de Reglamento también.
Inma
Soto explica que CCOO sí que están de acuerdo en cambiar el tema de los turnos
preferente y ordinario, sin esperar a un nuevo proceso selectivo.
Se
propone mandar un email a todas las instalaciones para que el personal de bolsa
presente propuestas con respecto a la modificación del reglamento al Comité
hasta el 20 de febrero. Posteriormente a esta fecha, el Comité se reunirá para
trabajar este tema.
Se
finaliza la reunión pasando a la redacción de todos los escritos acordados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario