Asistentes:
FDM: José Vicente Berlanga (Director Gerente) y Eduardo
López (Jefe de RRHH).
CCOO: José Martínez.
UGT: Etienne Mara.
CGT: Isabel Cortés.
GT: Fernando Rubio.
Intersindical: Jessica Estela.
Una fresca brisa, cual ocaso del día sobre el horizonte, nos
anuncia que el próximo día 24, a las 12:00 horas, se va a producir (la que se
considera) la última reunión de mesa de Convenio Colectivo, al mismo tiempo que
se lanza a la inmensidad del cielo estrellado, las incertidumbres sobre el art.
56, que serán resueltas por el mismo INSS, así como el Ayuntamiento de Valencia
resolverá sobre los trienios.
Iniciando lo que es la Paritaria, propiamente dicha, Etienne
expone el caso que ha motivado la petición por parte de UGT de esta sesión:
El representante sindical desea aclarar en esta reunión el
criterio a seguir en los Concursos de Traslados, en cuanto a si se permite
concursar a trabajadores de FDM en situación de excedencia. Alega que, tras la
modificación del modelo de solicitud de participación en el proceso, no sabe si
por error, figura la descripción de trabajador en activo, suponiendo que en
FDM. Por lo tanto, esta sección considera revocable la resolución del último
concurso, pues ha sido superado por una trabajadora en esta situación. A la
vez, reconoce incongruente lo que refleja el convenio a lo que exige la
solicitud, y pide que se rectifique la última.
Eduardo explica cómo han transcurrido los hechos y actuaciones
hasta el momento. Declara haber actuado de la misma forma que se ha hecho
siempre, incluyendo otros anteriores casos de trabajadores en excedencia por
Servicios en otra Administración (incluso muestra algunos expedientes antiguos
que lo corroboran). Recuerda que siempre han participado las secciones
sindicales en la valoración de méritos de estos concursos bienales y nunca ha
existido reclamación por ello. Aclara que el modelo en sí, no se ha modificado en ningún momento,
únicamente se ha actualizado y adaptado la imagen gráfica al formato que
requiere la Web, permaneciendo intacto el texto original. Finalmente, sostiene
que la Comisión Paritaria no está para advertir si en un documento interno existen
errores en el texto, cosa que asume en este caso, y propone subsanarlo y ya
está.
Etienne defiende que el modelo de solicitud sí se encuentra
vinculado a interpretación de Convenio.
Ferrán se muestra de acuerdo con Eduardo, en que no debería
ser asunto de Paritaria un tema como este, e interpreta que el Convenio no excluye
a nadie a participar en el Concurso de Traslados. Pide que no se abuse de este
órgano y también está a favor de suprimir las palabras “en activo” del
documento.
Isabel Cortés quiere reforzar el argumento de los
anteriores, leyendo lo que contempla el EBEP en su artículo 88.3, referente a los
trabajadores de la Administración Pública cuando pasan a prestar sus servicios a otra distinta, cuando
dice que y conservarán su condición de
funcionario público de la Administración de origen y el derecho a participar en
las convocatorias para la provisión de puestos de trabajo que se efectúen por
esta última”. Así pues, ve claro el asunto, y coincide en que esta reunión
es totalmente innecesaria.
Etienne desea explicar su visión del problema, pues quiere
dejarse entender. Formula el símil a cuando vas a Carrefour y adquieres un
producto, el cual adolece de un error en el precio. Defiende así el derecho del
afectado a reclamar por lo que se le ha hecho creer. Seguidamente apunta que, al
tratarse la otra parte afectada por la resolución de “una afiliada de UGT”, va
a apoyar los posibles recursos que inicie.
Eduardo advierte que entonces, hasta que no se resuelva, no puede
proseguir con el expediente, y queda todo paralizado.
Un nubarrón de dudas se precipita sobre el ambiente, que llevará a pedir consejo al experto Técnico Jurídico, antes del alba.
Eduardo pide, a modo de votación, que cada sección se
posicione sobre el tema.
Ferrán repite que no considera el tema, ni digno de debate
en Paritaria.
Isabel Cortés repite que las normas son claras al respecto, tanto
Convenio como EBEP, y un impreso interno no puede estar por encima de eso.
Etienne le recrimina que en el EBEP “pone muchas cosas”, y alega que el documento presta a confusión,
por lo tanto, mientras no se modifique, hay que asumir lo que pone.
Isabel Cortés incide en que pone “en activo”, pero puede entenderse también al conjunto de la Administración Pública, cosa que la
nombrada a ocupar la nueva plaza cumple.
Jessica Estela opina que revocar el procedimiento supondría
un agravio comparativo con los anteriores casos, y también apoya la retirada de
esa calificación en el impreso, sin más consecuencias.
José Martínez considera que la trabajadora afectada tiene
derecho a reclamar, “porque lo pone ahí”.
Eduardo interpreta que, si todos tenemos claro que el
espíritu del concurso de traslados es
que un trabajador en excedencia pueda participar en él durante su reserva de
puesto, insiste en que se subsane el error en el documento, y ya está.
Animados los presentes a seguir la reunión con otros temas,
se habla sobre el escrito presentado por los miembros del CE (creo que todos) a
la empresa a raíz de los cierres de instalaciones recientes, la escasez de
personal para atender las IIDD este verano, la falta de respuesta de Ayuntamiento
sobre el proceso selectivo de una nueva bolsa de Trabajo Temporal de Auxiliares
de Servicio, con la imposibilidad material de realizar contrataciones por
motivos burocráticos, y otros desastres que se nos avecinan en este periodo,
sin llegar a ninguna conclusión concreta que le ponga solución.
El presente texto refleja lo que los representantes de CGT en la Fundación Deportiva Municipal de Valencia han interpretado de dicha reunión. Por lo tanto, se ofrece la posibilidad de, en caso de que alguna intervención alguien no la considere correcta, nos lo haga saber inmediatamente a cgtfdmvalencia@gmail.com para su valoración y rectificación, en su caso.
El presente texto refleja lo que los representantes de CGT en la Fundación Deportiva Municipal de Valencia han interpretado de dicha reunión. Por lo tanto, se ofrece la posibilidad de, en caso de que alguna intervención alguien no la considere correcta, nos lo haga saber inmediatamente a cgtfdmvalencia@gmail.com para su valoración y rectificación, en su caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario