viernes, 12 de junio de 2020

DE LAS VACACIONES POST COVID-19

REUNIÓN EMPRESA-CE DEL 12/6/2020


ASISTENTES:

Por parte de la empresa: Borja Santamaría, Marta Sapiña, Eduardo López.

Por la parte social: Ferran Rubio, Juanjo López, Milagros Pérez, Jessica Estrela, Raquel Vidal, Carlos Rodríguez, Inmaculada Soto, Juan Ramón Marco, Vicent Boria y Guaditoca Blanco.

Punto único de la reunión: vacaciones del personal.

Borja Santamaría nos explica que la situación actual sigue siendo compleja pero que ya hay algunos asuntos que se van asentando en la nueva dinámica. Un tema importante que ya ha tratado con los/as directores/as es el tema de las vacaciones del personal. Informa que las instalaciones que están cerradas a día de hoy van a seguir así todo el verano, por tanto, el personal se distribuirá entre las instalaciones que permanecerán abiertas. Se ha decidido que el mínimo de plantilla necesario para el buen funcionamiento de las instalaciones es de un tercio del personal. Este mínimo puede variar en función de la actividad estival que presente la instalación porque hay algunas que sí que van a acoger campus de veranos de niños y niñas. También se debe tener en cuenta que la solicitud de uso de las instalaciones por parte de los clubes ha disminuido mucho. La dirección de la instalación será quien evalúe en cada caso si necesita o no más personal. Como norma general, el disfrute de las vacaciones se podrá hacer hasta el 31 de enero de 2021, sin perjuicio de los días de libre disposición que será hasta el 28 de febrero. En el día de ayer (11/6/20) tuvo lugar una reunión con el colectivo de piscinas que se regularán las vacaciones de forma autónoma al resto del personal para poder mantener siempre cubierto el servicio de piscinas.

Eduardo López pasa a explicar los criterios que se han establecido en el Ayuntamiento de Valencia y que se presentan para que el CE valores si se asumen o no. Explica que desde la empresa se está abierto a cualquier tipo de propuesta para la regulación del tema de las vacaciones y que únicamente se establece el tercio de la plantilla como mínimo por parte de la empresa.
Marta Sapiña enuncia los criterios se que han desarrollado en el Ayuntamiento:
  • Personal que ha estado trabajando en la cuarentena
  • Personal con menores de 14 años a su cargo en períodos no lectivos.
  • Personal con personas dependientes.
  • Antigüedad
  • Adaptación por embarazo.
  • Violencia de género y terrorismo.
Se plantea al CE si se asumen estos criterio y en su caso, si se les da este orden de prioridad para salvar posibles situaciones conflictivas.

Inmaculada Soto pregunta sobre qué se va a hacer con las personas que ya han solicitado las vacaciones puesto que, según convenio, se debían solicitar antes del 31 de marzo.
Eduardo responde que, según su opinión, deberían replantear este tema con la nueva situación y los nuevos criterios para el disfrute de vacaciones.

Juanjo López pregunta por el número de personas que actualmente están trabajando.

Se le responde que se están valorando todavía algunas exenciones por el Servicio de Prevención Ajeno y que se van incorporando poco a poco el resto del personal. Eduardo explica que la dirección de los centros es quien tiene que valorar en función de la plantilla con la que cuenta y de las actividades de la instalación. También se debe tener en cuenta que se ha modificado la plantilla por el tema de las piscinas. Además, a partir del 21 que acaba el estado de alarma, decaen todas las exenciones excepto las del personal de más de 60 años que deberá explicitar que no va a volver hasta septiembre. Será a partir del 22 de junio cuando se podrá hacer una previsión real de la plantilla para verano. Hay que tener en cuenta que habrá determinadas personas que se podrán acoger a alguno de los mecanismos de convenio (licencias sin retribución, permisos, etc) una vez acabe esta situación. La información actualizada estará a disposición de las direcciones a partir de la semana que viene para que se puedan distribuir las vacaciones.

Vicent Boria explica que las vacaciones se acuerdan entre el personal normalmente todos los años sin problema. Entiende que lo que pide al CE es que se valoren y asuman o no los criterios del Ayuntamiento. Cree que para el año que viene se podría ampliar el periodo de disfrute de las vacaciones para evitar problemas como por ejemplo que las personas que se vayan a incorporar en septiembre también tendrán que disfrutar de sus vacaciones y libres disposición.

Eduardo le responde que no cree que este colectivo suponga un problema organizativo puesto que se trata de tres o cuatro personas únicamente.

Milagros Pérez considera que al ampliar la edad que hasta ahora era de 12 a 14 años para el tema de menores a cargo puede originar algún problema. También pregunta sobre el tema de los campus.

Borja responde que no cree que se este asunto sea tan problemático ya que la mayoría de veces existe acuerdo entre el personal. Con respecto a los campus, el plazo de presentación de documentación para su realización es hasta el 15 de junio. Las solicitudes también han disminuido puesto que la ratio de los grupos se han reducido bastante y hay algunas entidades que no les compensa. Cree que en Benimaclet se va hacer uno.

Ferran Rubio se alegra mucho de tener esta reunión y de que las directrices que se están valorando coinciden con las que el CE también ha propuesto. En el tema de vacaciones no cree que haya tanto problema porque tenemos la posibilidad de disfrutarlas durante todo el año y en casi todas las instalaciones se hacen planillas entre el personal que no suelen dar problemas.

Guaditoca Blanco con respecto a los criterios del Ayuntamiento, considera que son acertados y aplicables a la FDM. Se puede aceptar la jerarquía en la que se enuncian y se pueden aplicar en caso de conflicto. Con respecto a la organización de las vacaciones, pregunta si no se podrían redactar algún protocolo mínimo de organización para todas las instalaciones para evitar conflictos. Se le responde que eso es tarea de las direcciones de los centros ya que es de sentido común y entra dentro de sus responsabilidades.

Carlos Rodríguez pregunta por las vacaciones que ya se han pedido, si se van anular o hay que volver a pedirlas a lo que Eduardo le responde que se va a elaborar una nota interior explicativa de las vacaciones y se pedirá que se acuerden con el resto de la plantilla. Si se quieren reconsiderar las fechas se deberán volver a solicitar.

Inma pregunta si se va a dar plazo para pedir las vacaciones a lo que se le responde que en principio no. También pregunta por si el 15 de agosto se van a abrir las piscinas como otros años a lo que se le responde que sí y que en los mismos términos que siempre, es decir, con el personal de la instalación.

Guaditoca pregunta si se van a limitar los días de vacaciones que se pueden solicitar a lo que se le responde que, mientras no genere un conflicto en la instalación, no hay problema.
El resto del comité también está de acuerdo con la aceptación de los criterios propuestos desde el Ayuntamiento.

Inma pregunta por la situación de los procesos selectivos a lo que Borja responde que evidentemente están siendo procesos muy conflictivos y que se van a alargar en el tiempo bastante. Sí que quiere que el tribunal acabe las resoluciones que le quedan pendientes lo antes posible para poder hacer marcha pero es posible que los resultados de los procesos puedan sufrir modificaciones en un futuro si se judicializan.

Por último, Borja recuerda que él tenía una idea de hacer una celebración este verano con el personal pero que por las circunstancias que estamos pasando no va a poder realizarse. No obstante, intentará que esta celebración se pueda llevar a cabo en Navidad. Además, quiere que sea un punto de encuentro de toda la empresa cada año si puede ser en verano.

Finaliza la reunión autoconvocándonos para el próximo viernes 19 de junio para retomar el tema de los turnos especiales que había quedado aplazado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario