domingo, 11 de marzo de 2012

RESUMEN DE LA REUNIÓN DE LA MESA TÉCNICA DE NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO DEL 9/3/12

Por parte de la empresa: Julián Hontangas
Eduardo López.

Por parte del Comité de empresa: Maxi Ballester
Francisca Gómez
José Luis Gilaberte
Etienne Mara
Ferrán Rubio
Javier Morata
Juan Cuevas
Guaditoca Blanco

En esta reunión la empresa expresa la respuesta a la propuesta hecha por el comité en la sesión anterior. Los puntos más importantes comentados son los siguientes:

1)Funcionarización: Julián Hontangas afirma la disponibilidad del concejal para que se aborde este tema pero fuera de convenio, en un protocolo, acta de negociación o el formato que se disponga donde participen los sindicatos en el grupo de trabajo que se forme para tal efecto.
2) Movilidad: se debe hacer una redacción que recoja lo aportado hasta el momento. Propuesta de que se elimine el concurso de adscripciones bianual para que sea abierto a cuando se producen las vacantes. Los criterios de movilidad de la empresa son:
- Primero que se cubran las necesidades por el personal MAP.
- En segundo lugar, que sea el personal de refuerzo el que cubra los huecos que producen las vacantes.
- En tercer lugar, cualquier persona de la plantilla con la limitaciones que se propusieron anteriormente.
3) Pacto por el empleo, en este punto Julián Hontangas comenta que el compromiso del concejal es a que figure el texto tal y como aparece en el convenio del Ayuntamiento, se acepta una redacción con matices de la FDM pero sin que se especifique empleo “íntegro” y apunta que no se van a cubrir vacantes allí donde exista personal de refuerzo. Por tanto, el texto se debe limitar a la “plantilla ocupada”.

En general, las secciones sindicales están de acuerdo en que sí se debe introducir el tema de la funcionarización en el articulado del convenio. También en que el pacto por el empleo debe incluir el compromiso de que se cubran las nuevas vacantes que se van produciendo y que en el tema de movilidad se puede llegar a un acuerdo siempre que se asuman los temas anteriores. En esta reunión la sección sindical de CGT plantea que no van a firmar el preacuerdo porque consideran que existen muchos otros temas que se deben abordar en esta negociación y que las condiciones a las cuales se está reduciendo la negociación de la movilidad no son suficientes como para secundar dicho acuerdo.
La postura de CGT en esta negociación es la necesidad de trabajar y negociar el convenio en su totalidad y con un planteamiento global no seccionando los temas importantes ante las necesidades de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario